Capilla de Villar de Gallegos

Patrimonio religioso
Población: Viḷḷar

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Mieres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Villar de Gallegos se sitúa en el municipio de Mieres, en la región de Asturias, España. Su construcción data de la Edad Media, aunque se han realizado diversas reformas a lo largo de los siglos.

  • El edificio original fue levantado en una época de gran fervor religioso.
  • El estilo arquitectónico predominante es el románico.
  • A lo largo del tiempo, sufrió modificaciones que integraron elementos del gótico y barroco.

La estructura presenta una planta sencilla, con una nave única, una pequeña sacristía y una portada principal en la que destaca un arco de medio punto. Las paredes conservan detalles de épocas posteriores, especialmente en los retablos y en las reformas que se realizaron durante el siglo XVIII.

Características destacadas

Uno de los principales atractivos de la capilla es su valiosa decoración interna.

  • Retablos: En su altar mayor se conserva un impresionante retablo barroco, tallado en madera y con dorados que resaltan en la penumbra del interior.
  • Imágenes religiosas: La capilla alberga varias imágenes de santos, entre ellas la de Santa María, cuya devoción se ha mantenido a lo largo de los siglos.
  • Leyendas y tradiciones: Se cuenta que la capilla fue refugio de ermitaños en tiempos antiguos. Las leyendas locales hablan de curaciones milagrosas atribuidas a la virgen que se venera en su altar.

Estos elementos son testigos de la profunda devoción religiosa de la comunidad local, que ha preservado la capilla como un símbolo de su identidad.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un paisaje montañoso, en el corazón de Asturias.

  • El valle de Villar de Gallegos está rodeado de colinas verdes y bosques densos, propios de la sierra del Aramo.
  • El acceso a la capilla es relativamente sencillo, a través de carreteras locales que conectan Villar de Gallegos con Mieres y otros pueblos cercanos.
  • La región es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza, ofreciendo rutas y panorámicas impresionantes de la zona.

Eventos relevantes

La capilla es un centro de encuentro durante diversas festividades religiosas.

  • La principal celebración es la Fiesta de Nuestra Señora de Villar, que se celebra anualmente.
  • Durante esta festividad, la capilla se llena de devotos que participan en una solemne misa, seguida de una procesión por los alrededores del pueblo.
  • Además, es común la celebración de misas y rituales durante otras festividades religiosas de la región, como la Semana Santa.

Estos eventos refuerzan la importancia cultural de la capilla como centro de vida religiosa y social.

Valor patrimonial

La Capilla de Villar de Gallegos posee un destacado valor patrimonial.

  • Ha sido catalogada como un bien de interés cultural (BIC), lo que garantiza su protección legal y conservación.
  • Su valor arquitectónico y relevancia histórica la convierten en un referente de la tradición religiosa asturiana.
  • El edificio y sus elementos artísticos se preservan bajo normativas que aseguran su integridad para futuras generaciones.

Su importancia trasciende lo religioso, al ser un símbolo cultural que refleja la historia y devoción de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira