Iglesia parroquial de San Antonio Abad de La Foz

Patrimonio religioso
Población: Lugar de Abajo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Morcín, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia Parroquial de San Antonio Abad se encuentra en el pintoresco lugar de , en el municipio de Morcín, en el corazón de Asturias. Esta iglesia es un testimonio de la rica historia religiosa y cultural de la región.

Historia y arquitectura

  • La iglesia data de siglos pasados, aunque ha experimentado diversas modificaciones y reformas a lo largo de los años.
  • Su construcción original responde a un estilo románico de transición, propio de la Edad Media.
  • A lo largo del tiempo, ha sido objeto de restauraciones que han modificado su aspecto, especialmente durante el siglo XVIII.
  • La fachada principal destaca por su sencillez y solidez, típica de las iglesias rurales asturianas.
  • El mantiene una estructura sobria pero armoniosa, con una nave central y varias capillas laterales.

Características destacadas

  • Retablos: En el altar mayor se encuentra un retablo de gran valor artístico, tallado en madera y dorado, que presenta escenas de la vida de San Antonio Abad.
  • Imágenes religiosas: Destacan las esculturas de San Antonio Abad, patrono de la parroquia, y otras figuras religiosas de la tradición asturiana.
  • Leyendas: La iglesia está rodeada de leyendas locales sobre milagros y curaciones atribuidas a la intervención de San Antonio. Estas historias son parte de la tradición oral de los habitantes de La Foz.
  • : Los fieles de la parroquia celebran diversas festividades religiosas, como la , que tiene lugar cada 17 de enero.

Entorno geográfico

  • La iglesia se encuentra en un paisaje montañoso rodeado de verdes praderas y bosques.
  • Los accesos a La Foz son relativamente sencillos desde la capital del municipio, a través de la carretera local que conecta con las principales vías de comunicación de la región.
  • : El área ofrece senderismo, rutas de naturaleza y visitas a otros puntos de interés cultural de Asturias. También se pueden disfrutar de paisajes idóneos para el descanso y la meditación.

Eventos relevantes

  • La fiesta en honor a San Antonio Abad es uno de los eventos más importantes de la comunidad.
  • Durante este evento, se celebran misas solemnes, procesiones y otras manifestaciones de devoción popular.
  • Es una fiesta que atrae tanto a los habitantes locales como a visitantes de otras localidades cercanas, convirtiéndola en una celebración religiosa y cultural significativa.

Valor patrimonial

  • La iglesia tiene un gran valor cultural y es un ejemplo claro de la arquitectura religiosa asturiana.
  • Está catalogada dentro del patrimonio histórico local debido a su antigüedad y singularidad.
  • A lo largo de los años, se han implementado medidas para su protección y conservación, garantizando su preservación para futuras generaciones.

La Iglesia Parroquial de San Antonio Abad de La Foz es, sin duda, un símbolo de la devoción y la tradición asturiana, con un importante valor histórico, cultural y religioso.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira