Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Morcín, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de Santa Eulalia de Morcín es un monumento de gran valor histórico y arquitectónico. Situada en el pequeño municipio de Morcín, en el corazón de Asturias, su historia se remonta a tiempos medievales, y es un claro exponente de la arquitectura religiosa asturiana.
Historia y arquitectura
- La iglesia fue fundada en la Edad Media, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos.
- Su construcción original data de los siglos XII-XIII, siendo de estilo románico.
- A lo largo del tiempo, la iglesia ha experimentado restauraciones, particularmente en el siglo XVIII, cuando se le dio un toque más barroco.
- Su fachada es sobria, con elementos románicos, pero con la inclusión de detalles decorativos propios del barroco.
- La torre campanario es uno de los elementos más destacados, de gran altura y con una estructura que se eleva sobre el entorno.
Características destacadas
- En su interior, la iglesia alberga retablos de estilo barroco, con detalles ornamentales en madera dorada.
- Destacan las imágenes religiosas dedicadas a Santa Eulalia, la patrona del lugar. La figura de la santa es uno de los elementos más venerados.
- La iglesia tiene una rica tradición de leyendas. Se cuenta que en las cercanías de la iglesia ocurrían fenómenos misteriosos, relacionados con la protección de la santa.
- A lo largo de los años, ha sido un lugar de peregrinaje para quienes buscan la intercesión de Santa Eulalia.
Entorno geográfico
- La iglesia está ubicada en un entorno natural privilegiado, rodeada de montañas verdes y valles profundos.
- El paisaje ofrece vistas panorámicas de la sierra del Aramo, ideal para los amantes de la naturaleza.
- El acceso a Morcín es relativamente sencillo desde Oviedo, a unos 20 kilómetros de distancia, por una carretera comarcal bien señalizada.
- En las proximidades, se pueden realizar actividades al aire libre como el senderismo, disfrutando de la belleza de los paisajes asturianos.
Eventos relevantes
- Uno de los eventos más importantes es la fiesta de Santa Eulalia, celebrada cada 12 de febrero, en honor a la patrona.
- Durante esta festividad, se celebran misas solemnes y procesiones, con la participación activa de la comunidad local.
- En la fiesta también se realizan actos festivos, como música tradicional, danzas y comidas típicas de la región.
Valor patrimonial
- La iglesia es un bien de interés cultural (BIC) de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
- Su valor no solo es arquitectónico, sino también cultural y religioso, siendo un símbolo de la identidad local de Morcín.
- Es uno de los patrimonios más significativos de la región y un referente de la devoción religiosa asturiana.
En resumen, la Iglesia de Santa Eulalia de Morcín es un ejemplo destacado de la riqueza histórica y cultural de Asturias. Su arquitectura, las tradiciones que alberga y su entorno natural la convierten en un lugar único de gran valor para la región.