Ermita del Cristo

Patrimonio religioso
Población: La Carbayosa

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Morcín, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita del Cristo se encuentra en un pintoresco paraje de Asturias, en la localidad de La Carbayosa, en el municipio de Morcín. Esta ermita es un claro ejemplo de la tradición religiosa y arquitectónica asturiana, que ha perdurado a lo largo de los siglos.

Historia y arquitectura

  • La ermita fue construida en siglos pasados. Su origen se remonta al periodo medieval, aunque ha sufrido diversas reformas.
  • El estilo predominante en su construcción es el románico, con influencias del arte asturiano.
  • A lo largo de los años, ha experimentado restauraciones para conservar su estructura. En el siglo XX se realizaron obras de mejora para asegurar su integridad.
  • El edificio es de planta rectangular, con una techo a dos aguas y una pequeña torre campanario.

Características destacadas

  • El interior de la ermita alberga diversos retablos que enriquecen su valor artístico. Uno de los más importantes es el retablo mayor, que destaca por su estilo barroco.
  • Entre las imágenes religiosas que custodia, la más venerada es la del Cristo de la Carbayosa. Esta figura tiene un gran significado para los habitantes de la zona.
  • La ermita está rodeada de leyendas que hablan de milagros y apariciones divinas. La más conocida es la del Cristo que curaba enfermos, lo que atraía a numerosos peregrinos.
  • En torno a la ermita, las tradiciones religiosas siguen vivas, con procesiones y actos litúrgicos que reafirman su importancia cultural.

Entorno geográfico

  • La ermita está situada en un paisaje montañoso típico de la región asturiana, rodeada de bosques de roble y una vegetación densa.
  • El acceso a la ermita es relativamente sencillo. Se puede llegar a través de carreteras secundarias que conectan con el municipio de Morcín.
  • En las cercanías, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, con rutas que permiten explorar la belleza natural de la zona.

Eventos relevantes

  • Una de las festividades más destacadas en la ermita es la Fiesta del Cristo, que se celebra anualmente. Durante este evento, los fieles se agrupan para rendir homenaje al Cristo de la Carbayosa.
  • La festividad incluye una procesión religiosa que recorre las calles cercanas, acompañada de música tradicional asturiana.
  • Además, durante el evento, se realizan rituales y bendiciones, que hacen de esta festividad un acto profundamente espiritual para la comunidad.

Valor patrimonial

  • La Ermita del Cristo posee un alto valor cultural y religioso, siendo un referente para los habitantes de la región y para los miles de visitantes que acuden cada año.
  • Está catalogada como un bien de interés cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación para futuras generaciones.
  • Su importancia histórica y artística la convierte en un elemento esencial del patrimonio asturiano, que resalta por su belleza y su profunda conexión con la tradición religiosa.

La Ermita del Cristo no solo es un lugar de oración y culto, sino también un símbolo de la identidad de Morcín y de la región de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira