Ermita del Cristo

Patrimonio religioso
Población: Santa Eulalia

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Morcín, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita del Cristo, situada en Santa Eulalia, en el concejo de Morcín, Asturias, es un importante templo religioso con siglos de historia. Su origen se remonta a tiempos medievales, cuando se construyó como un lugar de devoción local.

  • Estilo predominante: La arquitectura de la ermita presenta un estilo románico-gótico, con elementos que reflejan la transición entre ambas corrientes.
  • A lo largo de los siglos, ha experimentado varias reformas y restauraciones para preservar su estructura y adaptarse a las necesidades litúrgicas.
  • La fachada, austera pero elegante, mantiene una simetría característica de la arquitectura religiosa tradicional de la zona.

Características destacadas

La ermita alberga varios elementos de gran valor artístico y religioso.

  • Retablos: El retablo principal es una obra de madera policromada, con detalles que remiten a la iconografía cristiana.
  • Imágenes religiosas: Destacan las imágenes del Cristo crucificado y la Virgen María, que son objeto de veneración.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita es el centro de varias leyendas locales, algunas vinculadas al poder milagroso del Cristo que allí se venera.

Entorno geográfico

La ermita está situada en una zona montañosa de gran belleza natural, caracterizada por paisajes verdes y colinas suaves.

  • El acceso a la ermita es fácil, mediante una carretera local que conecta con la aldea de Santa Eulalia.
  • El entorno invita a actividades al aire libre, como el senderismo, debido a su cercanía con rutas naturales y miradores.

Eventos relevantes

A lo largo del año, la ermita acoge varias celebraciones religiosas de gran importancia local.

  • Fiestas del Cristo: Celebradas cada 14 de septiembre, son el evento más destacado, con misas, procesiones y actos litúrgicos.
  • Durante las festividades, se organizan romerías y eventos sociales que refuerzan el vínculo de la comunidad con la ermita.

Valor patrimonial

La Ermita del Cristo es un bien de gran valor cultural.

  • Protección: Está catalogada como patrimonio histórico de la región, lo que garantiza su conservación y protección.
  • Su importancia radica no solo en su arquitectura y valor religioso, sino también en su función como centro de identidad y cohesión para los habitantes de Morcín.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira