Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribera de Arriba, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Ferreros se encuentra en el pequeño y pintoresco pueblo de Ferreros, en el municipio de Ribera de Arriba, en el norte de Asturias, España. Su emplazamiento ofrece una perspectiva única de la región, rodeada de montañas y valles verdes que configuran su entorno natural.
Historia y arquitectura
La capilla tiene su origen en el siglo XVIII, aunque se desconoce la fecha exacta de su fundación. Fue construida como lugar de culto para la comunidad local. Su estilo arquitectónico es barroco, con una estructura sencilla pero con detalles ornamentales que reflejan la época de su edificación.
- Fachada: Presenta una fachada austera, con elementos típicos del barroco asturiano.
- Interior: El interior está marcado por una nave única, con una amplia bóveda.
A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido algunas reformas. La última restauración importante tuvo lugar en el siglo XX, buscando preservar su estructura original mientras se adaptaba a las necesidades litúrgicas de la comunidad.
Características destacadas
Dentro de la capilla, hay varios elementos que destacan por su valor artístico y religioso.
- Retablo: En el altar mayor se encuentra un imponente retablo de estilo barroco que alberga la imagen de la Virgen María.
- Imágenes religiosas: Se conservan diversas imágenes de santos y vírgenes, que son objeto de veneración por parte de los fieles.
Además, la capilla está vinculada a algunas leyendas locales que refuerzan su importancia en la vida espiritual del pueblo.
- habla de una aparición milagrosa de la Virgen en el siglo XVIII, lo que impulsó la devoción de los habitantes hacia este lugar sagrado.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la Capilla de Ferreros es verdaderamente impresionante. El entorno natural forma parte integral de la experiencia del visitante.
- Montañas: La capilla se encuentra en un valle rodeado de montañas verdes, lo que le confiere un aire de serenidad y paz.
- Rutas de senderismo: Existen varias rutas de senderismo cercanas que permiten disfrutar del paisaje asturiano en su máximo esplendor.
El acceso es relativamente fácil desde el centro de Ribera de Arriba. Se puede llegar en coche a través de carreteras locales bien mantenidas.
Eventos relevantes
A lo largo del año, la Capilla de Ferreros es escenario de diversas festividades religiosas que atraen a muchos fieles.
- Fiesta de la Virgen: La fiesta más destacada es la celebración en honor a la Virgen María, patrona de la capilla, que se celebra en el mes de agosto. Durante esta festividad, se realizan misas, procesiones y eventos culturales.
- Semana Santa: También tiene lugar una notable conmemoración de la Semana Santa, donde la capilla es visitada por numerosos devotos.
Valor patrimonial
La Capilla de Ferreros tiene un valor patrimonial significativo para la región de Asturias.
- Protección cultural: Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) dentro del patrimonio histórico de Asturias, lo que garantiza su conservación y protección.
- Importancia cultural: Además de su valor religioso, la capilla forma parte de la historia local de Ribera de Arriba, siendo un símbolo de la identidad y las tradiciones del pueblo.
La capilla sigue siendo un punto de referencia tanto para los residentes como para los visitantes, que acuden a admirar su belleza y a participar en sus celebraciones.