Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Riosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita Vieja de Santa Bárbara es una construcción de notable importancia histórica. Su origen data del siglo XVIII, en un contexto de profunda devoción religiosa en la región. A lo largo de los años, la ermita ha sido objeto de diversas reformas para preservar su estructura.
- Estilo arquitectónico predominante: El estilo es neoclásico, con influencia de la arquitectura tradicional asturiana.
- Reformas y restauraciones: A lo largo del tiempo, se han realizado varias intervenciones para mantener la edificación en buen estado. La restauración más reciente tuvo lugar en el siglo XX, cuando se reforzaron sus paredes y techos.
Características destacadas
En su interior, la ermita alberga elementos de gran valor religioso y artístico.
- Retablo principal: Realizado en madera, muestra escenas religiosas que evocan la vida de Santa Bárbara.
- Imágenes religiosas: Destaca la imagen de Santa Bárbara, venerada como patrona de los mineros, que da nombre a la ermita.
- Tradiciones y leyendas: En la zona, se cuentan historias relacionadas con la protección de la ermita frente a tormentas y desastres naturales.
- Rituales: La devoción local se mantiene viva mediante procesiones y rezos dedicados a Santa Bárbara.
Entorno geográfico
La ermita está situada en un entorno natural impresionante. El paisaje de Villameri, en el municipio de Riosa, es característico de la región asturiana.
- Paisaje: El entorno está rodeado por montañas, praderas verdes y bosques densos. Un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.
- Accesos: El acceso es sencillo desde el núcleo de Villameri. Existen caminos bien señalizados para llegar a la ermita, adecuados para caminar o realizar rutas en bicicleta.
- Actividades cercanas: Además de las rutas de senderismo, los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local y el turismo rural en las cercanías.
Eventos relevantes
La ermita de Santa Bárbara es un centro de encuentro para la comunidad durante festividades religiosas.
- Fiesta de Santa Bárbara: Se celebra el 4 de diciembre, una festividad de gran importancia en la que los vecinos participan en misas y procesiones.
- Fiestas locales: Durante estas celebraciones, se realizan danzas, música tradicional y eventos que refuerzan el lazo entre los habitantes del pueblo y su patrimonio religioso.
Valor patrimonial
La Ermita Vieja de Santa Bárbara posee un valor cultural significativo, tanto para los habitantes de la región como para los visitantes.
- Importancia cultural: Es un símbolo de la identidad asturiana y un testimonio de la religiosidad popular de la zona.
- Catalogación y protección: Está catalogada como bien de interés cultural (BIC), lo que garantiza su conservación y protección legal.
- Patrimonio espiritual: La ermita sigue siendo un lugar de devoción y reflexión, representando un vínculo entre el pasado y el presente de la comunidad.
Este conjunto de aspectos hace de la Ermita Vieja de Santa Bárbara un lugar históricamente significativo, tanto desde el punto de vista arquitectónico como cultural, en el corazón de la Asturias rural.