Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Riosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita del Santo Ángel tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Fue construida en un contexto rural, en pleno corazón de Asturias. Su ubicación en La Vega (Riosa) la convierte en un refugio para los devotos y en un testimonio de la historia local.
El estilo predominante de la ermita es el barroco. Su planta es de cruz latina y posee una nave central con pequeñas capillas laterales. La estructura original ha sido sometida a diversas reformas a lo largo de los siglos, principalmente para consolidar sus cimientos y preservar su integridad frente al paso del tiempo. Las reformas más recientes se centran en la conservación del techo y las fachadas.
Características destacadas
- La ermita alberga un imponente retablo barroco, adornado con detalles dorados y de gran valor artístico.
- Destacan las esculturas del Santo Ángel, a quien está dedicada la ermita, así como otras representaciones de la Virgen y diversos santos.
- Leyendas locales: La ermita está asociada a varias leyendas, entre las que destaca la de un milagro realizado por el Santo Ángel que protegió a los fieles de una peste en tiempos antiguos. Esta leyenda es transmitida generacionalmente por los habitantes de la zona.
- Tradiciones: Los habitantes de la región realizan romerías y procesiones en honor al Santo Ángel, reforzando el vínculo entre la ermita y la comunidad.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un lugar privilegiado, rodeada de un paisaje montañoso de gran belleza. El entorno natural ofrece vistas espectaculares hacia las montañas de la sierra del Aramo.
- Accesos: Se puede acceder a la ermita desde el centro de Riosa a través de un sinuoso camino que sube por la montaña, lo que hace el recorrido aún más especial.
- Actividades cercanas: En las proximidades, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo y paseos por la naturaleza. Además, la cercanía a los municipios de la zona permite explorar la gastronomía asturiana y otras tradiciones locales.
Eventos relevantes
La ermita es el centro de importantes celebraciones religiosas en la región. Entre las más destacadas se encuentran:
- Fiesta del Santo Ángel: Cada año, en el mes de septiembre, se celebra la festividad en honor al Santo Ángel. La procesión es uno de los momentos más significativos, con la participación de los fieles que recorren el camino hacia la ermita.
- Romería anual: Es una de las celebraciones más populares en la comarca. Durante este evento, los devotos se visten con trajes tradicionales y rinden homenaje a la imagen del Santo Ángel.
Valor patrimonial
La Ermita del Santo Ángel tiene un gran valor cultural y religioso para la comunidad local. Forma parte del patrimonio histórico de Asturias y está catalogada como bien de interés cultural (BIC).
- Protección: Como parte de su nivel de protección, la ermita ha sido incluida en varios inventarios de patrimonio, lo que asegura su conservación y cuidado para las futuras generaciones.
- Importancia cultural: Representa una pieza clave del legado religioso y arquitectónico de la zona. Además, es un lugar de encuentro para los fieles y un símbolo de la identidad asturiana.
La Ermita del Santo Ángel sigue siendo un punto de referencia importante en La Vega y en todo Riosa, tanto para los devotos como para aquellos que buscan disfrutar de la historia y belleza de esta región asturiana.