Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Riosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Pedro se encuentra en el pintoresco valle de La Vega, en el municipio de Riosa, Asturias. Esta ermita tiene un marcado carácter religioso y cultural. Su historia y su entorno son fundamentales para comprender su importancia en la región.
Historia y arquitectura
La ermita tiene orígenes medievales, aunque su construcción actual data del siglo XVIII. Se erige como un pequeño templo rural, de planta rectangular y una fachada sencilla. El estilo predominante es barroco popular, con elementos sobrios pero de gran armonía.
A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas y restauraciones. La más significativa tuvo lugar en el siglo XX, cuando se realizó una restauración estructural para asegurar su conservación. Sin embargo, se ha mantenido fiel a su estilo original.
Características destacadas
- Retablos: En su interior, destaca un retablo principal de madera tallada, que alberga la imagen de San Pedro. Este retablo es uno de los elementos más representativos de la ermita.
- Imágenes religiosas: A lo largo de la ermita se pueden encontrar diversas imágenes de santos, que refuerzan la devoción y el carácter religioso del lugar.
- Leyendas y tradiciones: La ermita está vinculada a varias leyendas locales, como la que cuenta que San Pedro protege a los habitantes de la zona de tormentas y catástrofes naturales.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra rodeada por un paisaje montañoso y verde, propio de la Asturias rural. El valle de La Vega ofrece vistas panorámicas impresionantes. La ermita se ubica en un punto estratégico para los amantes del senderismo.
- Accesos: Se llega por una carretera local que conecta La Vega con el resto de los pueblos cercanos. El trayecto es pintoresco, permitiendo al visitante disfrutar de la belleza natural de la región.
- Actividades cercanas: En los alrededores se pueden realizar actividades de senderismo, pesca y turismo rural. Además, la zona es ideal para los aficionados a la fotografía de paisajes.
Eventos relevantes
La ermita es un centro de celebraciones religiosas. La festividad más destacada es la de San Pedro, que se celebra el 29 de junio. Esta festividad atrae a numerosos fieles de la región, quienes participan en la misa y en la tradicional romería.
Durante este evento, los habitantes de La Vega y localidades cercanas se visten con traje tradicional y participan en procesiones que recorren los alrededores de la ermita.
Valor patrimonial
La Ermita de San Pedro es un bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano. Su valor histórico y arquitectónico la convierten en un referente de la tradición religiosa y cultural de la zona.
- Catalogación: Está protegida como Patrimonio Local.
- Importancia cultural: Además de su valor religioso, la ermita es un testimonio de la historia local y de la devoción popular en la región.
La Ermita de San Pedro sigue siendo un símbolo de fe y tradición para los habitantes de La Vega y un punto de interés para quienes visitan la zona.