Capilla de Santa Bárbara

Patrimonio religioso
Población: Piedrafita

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Riosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de Santa Bárbara se encuentra en el municipio de Riosa, en la parroquia de Piedrafita, en Asturias. Su origen se remonta al siglo XVIII. Se construyó como lugar de culto local, vinculado a la devoción popular a Santa Bárbara.

El estilo arquitectónico predominante es el barroco, con elementos sencillos pero de gran belleza. La capilla tiene una planta rectangular y una única nave, lo que refleja la modestia de las construcciones rurales de la época. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas para mantener su estructura, aunque conserva la esencia de su diseño original.

La última restauración se realizó en el siglo XX, con el objetivo de preservar la edificación y adecuarla a las necesidades litúrgicas actuales.

Características destacadas

La capilla alberga varios elementos de gran interés:

  • El retablo mayor es de estilo barroco, con detalles en madera dorada.
  • Las imágenes religiosas que adornan el altar y el interior son representaciones de Santa Bárbara, la Virgen María y otros santos vinculados a la tradición asturiana.
  • En los alrededores de la capilla, la devoción a Santa Bárbara está muy arraigada, lo que ha dado lugar a varias leyendas locales.

Se dice que Santa Bárbara protege de las tormentas y los rayos, lo que explica su popularidad entre los habitantes de la zona.

Entorno geográfico

La capilla está situada en un entorno natural impresionante:

  • El paisaje que rodea la capilla es montañoso y verde, característico de la región asturiana.
  • A pocos kilómetros de la capilla se encuentran diversas rutas de senderismo, que permiten disfrutar de la biodiversidad local y las vistas panorámicas de los Picos de Europa.

Los accesos son relativamente sencillos, con una carretera que conecta la capilla con la A-66, principal vía de comunicación en la región.

Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo, visitas a otros monumentos históricos de Riosa y la exploración de la rica gastronomía asturiana.

Eventos relevantes

La festividad principal de la Capilla de Santa Bárbara es el 4 de diciembre, día en que se celebra la romería en honor a la santa. Durante este evento, los fieles se visten con trajes tradicionales y realizan una procesión hasta la capilla, donde se oficia una misa solemne.

En ocasiones, también se celebran eventos litúrgicos y culturales a lo largo del año, que refuerzan el vínculo entre la capilla y la comunidad local.

Valor patrimonial

La Capilla de Santa Bárbara tiene un importante valor cultural, ya que representa una parte significativa del patrimonio religioso de Asturias. Su catalogación como monumento de interés local resalta su relevancia histórica y arquitectónica.

Su protección garantiza que las futuras generaciones puedan disfrutar de este símbolo de la devoción asturiana y su entorno único.

La Capilla de Santa Bárbara es un claro ejemplo de la fusión entre tradición religiosa y el paisaje natural de Asturias, un lugar que invita a la reflexión y al respeto por la historia.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira