Capilla de San Antonio

Patrimonio religioso
Población: La Cuba

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Riosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de San Antonio se encuentra en La Cuba, una aldea situada en el municipio de Riosa, en el norte de España, específicamente en el Principado de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVI, siendo una construcción de carácter rural vinculada a la devoción popular.

Su arquitectura sigue un estilo románico tardío con influencias de la transición hacia el gótico. La capilla presenta una nave única, con una sencilla pero elegante estructura de piedra. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas restauraciones, destacando especialmente la última en el siglo XX, que permitió preservar su integridad.

Características destacadas

  • Retablo: En el interior de la capilla, se encuentra un imponente retablo de estilo barroco, que representa escenas religiosas vinculadas a la vida de San Antonio.
  • Imágenes religiosas: Entre las figuras más destacadas se encuentran la imagen de San Antonio de Padua, venerada por los fieles, y varias tallas de santos locales.
  • Leyendas y tradiciones: Se cree que la capilla fue un lugar de peregrinación en tiempos antiguos. Además, algunas tradiciones orales hablan de milagros atribuidos a la intercesión de San Antonio.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la capilla es de gran belleza natural, caracterizado por montañas verdes y frondosos bosques. La ubicación de la capilla ofrece vistas panorámicas del valle de Riosa y el río Nalón.

Acceder a la capilla es posible mediante caminos rurales que serpentean por la montaña, lo que hace del recorrido una experiencia pictórica. El entorno es ideal para quienes disfrutan de actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de la naturaleza.

Eventos relevantes

La fiesta de San Antonio es el evento más importante asociado a la capilla. Esta festividad se celebra el 13 de junio, día de San Antonio de Padua. Durante la jornada, se realizan misas solemnes y una procesión en honor al santo. Los vecinos se agrupan en torno a la capilla para rendir homenaje a la figura religiosa y mantener viva la tradición.

Valor patrimonial

La Capilla de San Antonio posee un gran valor cultural y forma parte del patrimonio religioso de la región. Aunque no está catalogada como monumento nacional, tiene un alto grado de protección local. Su estado de conservación es importante, y sigue siendo un referente para los habitantes de La Cuba y sus alrededores.

Su singularidad arquitectónica y su vínculo con la historia local le confiere una importancia reconocida en la comunidad.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira