Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Nava, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Esteban está situada en la localidad de Nava, en el Principado de Asturias. Este pequeño pero significativo lugar de culto tiene una rica historia que se remonta a siglos pasados.
Historia y arquitectura
La ermita fue fundada en el siglo XIII. Originalmente, formaba parte de una tradición cristiana arraigada en la región. Con el paso del tiempo, ha sufrido varias reformas que han ido adaptando su estructura a las necesidades y exigencias de cada época.
- Estilo arquitectónico predominante: La ermita presenta una estructura sencilla, típicamente medieval, con elementos del románico asturiano.
- Restauraciones: A lo largo de los siglos, se han llevado a cabo diversas restauraciones para preservar su integridad, especialmente después de los daños causados por el paso del tiempo y algunos eventos climáticos adversos.
Características destacadas
Dentro de la ermita se encuentran elementos religiosos que son clave para su identidad.
- Retablo mayor: Destaca por su diseño clásico, con elementos barrocos que aportan una sensación de solemnidad.
- Imágenes religiosas: Se encuentran varias esculturas que representan a diferentes santos y vírgenes, siendo la de San Esteban la más venerada.
- Leyendas y tradiciones: Existen varias leyendas locales sobre milagros atribuidos a San Esteban. Una de las más conocidas habla sobre la curación de enfermos que acudían a la ermita en busca de ayuda.
Entorno geográfico
La ermita está ubicada en un entorno natural de gran belleza, lo que la convierte en un punto de interés para los visitantes.
- Paisaje: Rodeada de montañas y bosques, la ermita ofrece una panorámica espectacular de la región asturiana.
- Accesos: Se puede llegar a ella a través de carreteras secundarias que comunican Nava con otras localidades cercanas. El acceso es fácil, pero la carretera es algo sinuosa.
- Actividades cercanas: Los turistas pueden disfrutar de senderismo, paseos en bicicleta y explorar el paisaje rural asturiano.
Eventos relevantes
La ermita cobra especial protagonismo durante ciertas festividades religiosas.
- Fiesta de San Esteban: Se celebra el 3 de agosto, en la que los vecinos de Nava y visitantes se agrupan en la ermita para rendir homenaje a su patrón. La festividad incluye misa solemne, procesión y diversos actos litúrgicos.
- Otras celebraciones: Además de la festividad de San Esteban, la ermita es un punto de encuentro durante otras festividades locales.
Valor patrimonial
La ermita de San Esteban tiene un valor cultural y patrimonial significativo para la región.
- Catalogación: Se encuentra catalogada como bien de interés cultural en Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
- Importancia cultural: Representa un importante testimonio de la historia religiosa y arquitectónica asturiana, siendo uno de los elementos que definen la identidad de la zona.