Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Nava, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de la Magdalena se encuentra en el municipio de Nava, en el corazón de la región asturiana. Esta construcción religiosa ha sido testigo de siglos de historia, y se erige como un símbolo de la devoción y la tradición local.
Historia y Arquitectura
- La ermita data de siglos XVI y XVII, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los años.
- Se cree que su origen está relacionado con la devoción a Santa María Magdalena, patrona de la villa.
- Su arquitectura es de estilo popular asturiano, con elementos góticos y renacentistas en sus primeras fases de construcción.
- En el siglo XIX, la ermita fue restaurada debido al deterioro sufrido durante las Guerras Carlistas. Se hicieron adaptaciones para reforzar su estructura y preservar su esencia original.
Características Destacadas
- El retablo mayor es uno de los elementos más destacados. Presenta una representación de Santa María Magdalena en un trabajo de estilo barroco.
- En su interior, se pueden observar diversas imágenes religiosas que acompañan a la figura de la patrona, creando un ambiente de profunda espiritualidad.
- En cuanto a las leyendas, se menciona una tradición popular relacionada con las apariciones milagrosas de la Santa, lo que atrae a numerosos fieles cada año.
Entorno Geográfico
- La ermita se encuentra ubicada en una zona montañosa rodeada de verdes praderas, lo que crea un paisaje sereno y pintoresco.
- El acceso es relativamente sencillo, con caminos señalizados que conducen desde el centro de Nava hasta el santuario.
- En los alrededores, destacan los senderos y rutas de montaña, ideales para quienes disfrutan del senderismo y la observación de la naturaleza asturiana.
Eventos Relevantes
- La festividad de Santa María Magdalena, celebrada el 22 de julio, es uno de los eventos más importantes. En esta fecha, los habitantes de Nava y localidades cercanas se agrupan para rendir homenaje a la santa.
- Durante la festividad, se realizan procesiones que parten desde la ermita hasta el pueblo, acompañadas de música y danzas tradicionales.
Valor Patrimonial
- La Ermita de la Magdalena tiene un gran valor cultural como ejemplo de la arquitectura religiosa asturiana.
- Está catalogada como Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento, lo que asegura su protección y conservación.
- Su relevancia no solo radica en su antigüedad, sino también en su valor espiritual y su influencia en las tradiciones locales.
Este pequeño pero significativo santuario es un reflejo de la devoción y el patrimonio histórico de la región, siendo un lugar de gran importancia tanto a nivel cultural como religioso.