Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Nava, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de la Consolación es un lugar de gran significado en la región de Nava, situada en el corazón de Asturias. Este pequeño santuario ha sido testigo de siglos de historia religiosa y cultural. Su estructura y entorno reflejan las tradiciones locales y la devoción de sus habitantes.
Historia y arquitectura
La ermita fue fundada en el siglo XVI, siendo un importante centro de peregrinación para los habitantes de la región. Su arquitectura está influenciada por el estilo gótico tardío, aunque con algunos elementos renacentistas.
A lo largo de los siglos, ha sufrido varias restauraciones. En el siglo XIX, debido a los daños ocasionados por el paso del tiempo y algunos conflictos bélicos, la ermita fue restaurada para preservar su estructura original. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha trabajado en mantener su autenticidad mientras se modernizan ciertos elementos para garantizar su conservación.
Características destacadas
- Retablo mayor: El retablo principal, de estilo barroco, destaca por su ornamentación detallada y su carácter solemne.
- Imágenes religiosas: Entre las piezas más relevantes se encuentran las esculturas de la Virgen de la Consolación, patrona de la ermita, y diversas figuras de santos.
- Leyendas: En torno a la ermita circulan diversas leyendas locales. Una de las más conocidas relata que la Virgen de la Consolación ayudó a los habitantes de Nava en tiempos de grandes dificultades, protegiéndolos de una invasión.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un entorno natural de gran belleza. Está rodeada por montañas verdes, típicas del paisaje asturiano, que proporcionan un ambiente de tranquilidad y reflexión. El acceso a la ermita es fácil, con carreteras bien señalizadas que permiten llegar desde el centro de Nava en pocos minutos.
Cerca de la ermita se pueden realizar varias actividades al aire libre:
- Senderismo por los senderos cercanos.
- Disfrutar de la naturaleza en el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa.
- Visitar otros puntos de interés histórico y cultural de la zona.
Eventos relevantes
La festividad principal de la ermita es la celebración en honor a la Virgen de la Consolación, que se lleva a cabo el último fin de semana de agosto. Durante estos días, se realizan misas, procesiones y diversos actos religiosos. Además, es común que los habitantes de Nava y sus alrededores participen en la celebración con bailes y comidas tradicionales.
Valor patrimonial
La Ermita de la Consolación tiene un gran valor cultural. Es un símbolo de la historia religiosa de la región y un lugar de encuentro para la comunidad. A nivel patrimonial, se encuentra catalogada como un bien de interés cultural debido a su importancia histórica y arquitectónica.
Este pequeño templo es testimonio de la devoción asturiana y representa un ejemplo destacado de la arquitectura religiosa de la época. La ermita sigue siendo un referente espiritual y cultural para los habitantes de la región.