Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Nava, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Cementerio de Ceceda se encuentra en el municipio de Nava, en la región de Asturias. Este antiguo cementerio es un lugar de gran relevancia histórica, religiosa y cultural.
Historia y arquitectura
El Cementerio de Ceceda tiene una larga tradición vinculada al desarrollo de la parroquia de Ceceda. A lo largo de los siglos, ha sufrido modificaciones y reformas para adaptarse a las necesidades de la comunidad. Su estructura refleja una transición entre los estilos neoclásico y neogótico, con una notable influencia de las construcciones funerarias de la región.
- El entrante principal del cementerio está marcado por una gran puerta de hierro de estilo neogótico.
- Se observa una marcada disposición ortogonal de las sepulturas, creando una organización armoniosa y funcional.
Características destacadas
El interior del cementerio guarda elementos de valor religioso y artístico. Entre ellos, destacan:
- Retablos de madera tallada, algunos con detalles en dorado, que embellecen las capillas del recinto.
- Imágenes religiosas que representan escenas de la vida de Cristo y de los santos más venerados en la zona.
- La presencia de esculturas funerarias en las tumbas, con un estilo que remite a la tradición asturiana.
Existen también varias leyendas locales relacionadas con el cementerio. Se dice que las almas de los antiguos habitantes del pueblo rondan cerca de las tumbas más antiguas, especialmente durante la noche de Todos los Santos.
Entorno geográfico
El Cementerio de Ceceda está ubicado en un entorno natural privilegiado. Se encuentra rodeado de un paisaje de montañas y bosques, que aportan una gran tranquilidad al lugar. La ubicación ofrece una vista panorámica de la sierra del Sueve y el valle de Nava.
- El acceso al cementerio se realiza por una pequeña carretera secundaria que conecta con el centro de la villa de Ceceda.
- En las cercanías, se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo, paseos por el campo y visitas a otras localidades cercanas.
Eventos relevantes
El Cementerio de Ceceda se convierte en un punto de encuentro durante festividades religiosas. Entre ellas, destaca:
- La Misa de Todos los Santos, celebrada cada 1 de noviembre, cuando se realizan ceremonias de homenaje a los difuntos.
- El día de la Virgen del Rosario, patrona de la parroquia, se celebra con una procesión y actos litúrgicos en las inmediaciones del cementerio.
Valor patrimonial
El Cementerio de Ceceda posee un gran valor cultural y patrimonial. Se considera un bien de interés histórico dentro de la región. El lugar está protegido debido a su importancia arquitectónica y religiosa, siendo considerado parte del legado de la historia local de Asturias.
- El cementerio está catalogado como un patrimonio histórico en la región.
- Es un lugar de interés para el turismo cultural, que atrae a quienes buscan conocer más sobre las tradiciones y la historia de la zona.
Este conjunto funerario no solo tiene una función religiosa, sino que también constituye una memoria viva de la historia de la comunidad de Ceceda.