Capilla de Santa Lucía

Patrimonio religioso
Población: Ceceda

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Nava, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Santa Lucía se encuentra en el pequeño pueblo de Ceceda, dentro del municipio de Nava, en la región de Asturias, norte de España. Su ubicación ofrece un contexto único, rodeada por un paisaje montañoso que refuerza su carácter espiritual y tradicional.

Historia y arquitectura

  • Orígenes: La capilla data del siglo XVIII. Se erige en un momento de gran devoción religiosa en la región asturiana.
  • Estilo predominante: Su arquitectura es de estilo barroco, con detalles que denotan el gusto por la ornamentación y la grandiosidad típica de esa época.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido varias modificaciones. Las más importantes se realizaron en el siglo XIX, cuando se reforzaron sus estructuras y se añadieron nuevos elementos decorativos. Las restauraciones recientes han mantenido su esencia barroca y han permitido su conservación.

Características destacadas

  • Retablos: La capilla alberga un retablo mayor de gran valor artístico. Este retablo se destaca por su complejidad y su simbología religiosa.
  • Imágenes religiosas: La figura central es la imagen de Santa Lucía, patrona de la capilla. A su alrededor se encuentran otras representaciones de santos locales.
  • Leyendas y tradiciones: Existe la tradición de que la capilla fue construida para cumplir un voto de los habitantes de la región, tras haber superado una grave epidemia. Esta leyenda añade un valor emocional y cultural a la capilla.

Entorno geográfico

  • Paisaje: La capilla se encuentra en un entorno montañoso de Asturias, con valles verdes y colinas cubiertas de vegetación. El paisaje transmite tranquilidad y espiritualidad, lo que refuerza la atmósfera religiosa del lugar.
  • Accesos: Se puede llegar fácilmente desde la carretera AS-253, que conecta las principales localidades de la zona. El acceso es sencillo, pero las estrechas calles de Ceceda requieren algo de atención al conducir.
  • Actividades cercanas: La zona es perfecta para el senderismo y otras actividades al aire libre, como rutas de montaña y visitas a otras capillas y monumentos de la región.

Eventos relevantes

  • Festividades: La fiesta principal de la capilla es el día de Santa Lucía, celebrado cada 13 de diciembre. Durante esta festividad, se realizan misas y procesiones en honor a la patrona. La devoción y la participación de los locales son notables.
  • Celebraciones religiosas: Además de la festividad de Santa Lucía, la capilla es un lugar de peregrinación en otras fechas religiosas importantes del calendario asturiano.

Valor patrimonial

  • Importancia cultural: La Capilla de Santa Lucía es un referente de la devoción popular asturiana y un ejemplo destacado de arquitectura religiosa del siglo XVIII en la región.
  • Catalogación y protección: La capilla está protegida como bien de interés cultural, lo que garantiza su conservación y valor histórico. Es un patrimonio de gran relevancia para la comunidad local y para los turistas que visitan Asturias.

Este pequeño pero significativo lugar representa un cruce entre la tradición religiosa y el paisaje natural asturiano, constituyendo un referente dentro de la cultura local.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira