Iglesia nueva de Coceña de Gobiendes

Patrimonio religioso
Población: Coceña

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia nueva de Coceña de Gobiendes es un edificio religioso de gran valor histórico y cultural, situado en el pintoresco municipio de Colunga, en el norte de España, en la región de Asturias.

Historia y arquitectura

La iglesia tiene su origen en el siglo XIX. Fue construida para sustituir a una anterior, que se encontraba en mal estado. Su diseño responde a un estilo neoclásico propio de la época.

Las principales reformas fueron realizadas en el siglo XX, cuando se restauraron elementos estructurales y decorativos.

La iglesia está orientada hacia el norte y se caracteriza por su planta de cruz latina.

Características destacadas

  • Retablo principal: Obra de madera dorada, con una estructura sobria pero elegante.
  • Imágenes religiosas: Destacan varias esculturas de santos y vírgenes, que representan la devoción local.
  • Tradiciones: En torno a la iglesia giran algunas leyendas sobre la Virgen de Gobiendes, una figura muy venerada en la región.
  • Órgano: El instrumento musical, que data de finales del siglo XIX, es un referente sonoro en las celebraciones litúrgicas.

Entorno geográfico

La iglesia se encuentra en una zona elevada, ofreciendo una vista panorámica del paisaje asturiano.

El entorno natural es impresionante:

  • Montañas de verde exuberante.
  • Senderos que atraviesan bosques y praderas.

El acceso a Coceña es sencillo, a través de la carretera local que conecta con la villa de Colunga.

Cerca de la iglesia, se pueden realizar actividades como el senderismo, la observación de aves o la visita a las playas cercanas, como la Playa de la Griega.

Eventos relevantes

  • Fiesta de la Virgen de Gobiendes: Esta festividad religiosa se celebra cada año con gran fervor, el primer fin de semana de septiembre. La misa solemne y la procesión en honor a la Virgen atraen a numerosos devotos.
  • Navidad: En diciembre, la iglesia es decorada con motivos religiosos y se realizan misas especiales para conmemorar el nacimiento de Cristo.

Valor patrimonial

La iglesia tiene un gran valor cultural y espiritual para los habitantes de la zona.

  • Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
  • Su arquitectura y el contexto histórico que alberga hacen de la iglesia un elemento esencial del patrimonio asturiano.
  • La iglesia es también un punto de referencia en el camino de Santiago del norte, por lo que posee relevancia en el ámbito religioso y turístico.

En resumen, la Iglesia nueva de Coceña de Gobiendes no solo es un importante lugar de culto, sino también un patrimonio histórico y cultural que preserva la identidad de la región de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira