Capilla de San Antonio

Patrimonio religioso
Población: Colunga

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de San Antonio está situada en la localidad de Colunga, en el concejo de Asturias, una región con rica tradición religiosa. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando fue construida como un pequeño lugar de culto. Su arquitectura refleja el estilo barroco asturiano, sencillo pero elegante.

A lo largo de los años, la capilla ha experimentado diversas reformas y restauraciones, principalmente en el siglo XIX. Estas intervenciones han conservado su estructura original, pero han mejorado la accesibilidad y el confort para los fieles.

La fachada presenta una imagen sobria, con detalles ornamentales que destacan la espiritualidad de la construcción.

Características destacadas

Entre los elementos más relevantes de la capilla se encuentran:

  • El retablo mayor: Un imponente retablo de madera, que acoge una imagen de San Antonio de Padua.
  • Las imágenes religiosas: De gran valor artístico, representan escenas de la vida de San Antonio y otros santos locales.
  • Las leyendas y tradiciones: Según la tradición popular, las personas que rezan con fe a San Antonio encuentran solución a sus problemas económicos o de salud. Esta creencia ha generado numerosos relatos sobre milagros atribuidos a la intervención del santo.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en una zona de gran belleza natural. El paisaje asturiano, con sus montañas verdes y su cercanía al mar Cantábrico, hace que el entorno sea especialmente pintoresco.

El acceso a la capilla es sencillo, siendo posible llegar en coche desde el centro de Colunga. Además, existen rutas de senderismo que atraviesan los alrededores, ideales para los amantes de la naturaleza.

Cerca de la capilla se pueden disfrutar de actividades al aire libre, como paseos por la costa o visitas a otros monumentos históricos de la región.

Eventos relevantes

La festividad de San Antonio es uno de los momentos más destacados del calendario religioso local.

  • Se celebra el 13 de junio, día de San Antonio de Padua.
  • Durante esta festividad, la capilla se llena de devotos que participan en la misa y en la tradicional procesión.
  • Además, es común que se celebren ferias y mercados en los alrededores, contribuyendo a la atmósfera festiva del evento.

Valor patrimonial

La Capilla de San Antonio posee un gran valor cultural para el municipio de Colunga y la región de Asturias.

  • Está catalogada como un bien de interés cultural, lo que asegura su protección y conservación para futuras generaciones.
  • Además, la capilla es un símbolo de la devoción popular y un importante punto de referencia para la identidad local.

Su valor no solo radica en su arquitectura, sino también en las tradiciones y leyendas que ha generado a lo largo del tiempo.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira