Ermita de Santa Lucía

Patrimonio religioso
Población: Martimporra

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Bimenes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de Santa Lucía se encuentra en el pequeño núcleo de Martimporra, dentro del municipio de Bimenes, en Asturias. Su origen se remonta a la Edad Media, siendo un lugar de culto desde tiempos antiguos. Se sabe que la ermita fue edificada para rendir homenaje a Santa Lucía, patrona de los ciegos.

El edificio presenta una arquitectura románica tardía, con características propias de los templos rurales asturianos. Su estructura sencilla, pero imponente, muestra un estilo sobrio, con paredes de piedra y un tejado a dos aguas. La reforma más significativa de la ermita se realizó en el siglo XVIII, cuando se le añadió una y una pequeña sacristía.

Características destacadas

Entre las características más relevantes de la ermita destacan:

  • Retablos: El altar mayor está adornado con un retablo de estilo barroco, con detalles de madera tallada.
  • Imágenes religiosas: La figura central de la ermita es la , tallada en madera y venerada por los fieles.
  • Leyendas: La ermita está rodeada de diversas leyendas locales, una de ellas cuenta que la luz milagrosa de la santa curó a varios ciegos de la región.
  • Tradiciones: A lo largo de los siglos, la ermita ha sido el centro de diversas celebraciones religiosas, especialmente el día de Santa Lucía, el 13 de diciembre.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en una zona montañosa, rodeada de un paisaje natural de gran belleza. El entorno destaca por sus:

  • Valles verdes y praderas que son típicas del paisaje asturiano.
  • La sierra de Bimenes, que ofrece vistas panorámicas de la región.
  • Los accesos a la ermita son sencillos, pero requieren recorrer caminos rurales que invitan a realizar caminatas tranquilas.

Cerca de la ermita se pueden realizar diversas actividades como:

  • Senderismo por las rutas cercanas.
  • Disfrutar de la gastronomía local en los pequeños pueblos cercanos.

Eventos relevantes

Uno de los eventos más significativos es la festividad de Santa Lucía. Esta celebración tiene lugar el 13 de diciembre, cuando numerosos fieles se acercan a la ermita para rendir homenaje a la santa. La festividad incluye:

  • Misas solemnes y procesiones.
  • Momentos de oración y reflexión por los enfermos de la vista.
  • Tradicionales que congregan a la comunidad local.

Valor patrimonial

La Ermita de Santa Lucía goza de un gran valor cultural y patrimonial. Su historia, arquitectura y tradiciones la convierten en un lugar de referencia en la región.

  • Se encuentra catalogada como patrimonio local.
  • Tiene un nivel de protección que asegura su conservación.
  • La ermita es testimonio de la devoción religiosa y la identidad cultural de la zona.

Este enclave es un ejemplo claro del patrimonio histórico-religioso de Asturias, siendo un lugar de profundo significado para los habitantes de Bimenes y las comarcas cercanas.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira