Ermita de San Nicolás

Patrimonio religioso
Población: Martimporra

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Bimenes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Nicolás se encuentra en la localidad de Martimporra, dentro del municipio de San Julián, en el concejo de Bimenes, en la región de Asturias. Este pequeño pero significativo templo se erige como uno de los elementos más importantes de la arquitectura religiosa de la zona.

Historia y arquitectura

La ermita tiene una larga tradición que se remonta a tiempos medievales. Se cree que fue construida en la edad media como lugar de culto para los habitantes de la zona.

  • Su estilo arquitectónico responde a las características del románico asturiano.
  • A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas y restauraciones. Entre ellas, se destaca una restauración en el siglo XX, que le permitió recuperar parte de su esplendor original.
  • La edificación es de planta rectangular, con una nave única y un ábside semicircular.

Características destacadas

La ermita alberga elementos artísticos y religiosos de gran valor para los fieles y turistas.

  • En su interior, se pueden admirar diversos retablos de estilo barroco, que decoran el altar principal.
  • Destacan las imágenes religiosas de San Nicolás, el patrón de la ermita, y otras figuras de la tradición católica asturiana.
  • Existen leyendas locales relacionadas con la ermita, que hablan de milagros atribuidos a San Nicolás. Estos relatos son parte del imaginario colectivo de la región.

Entorno geográfico

El entorno de la ermita es un ejemplo del paisaje montañoso asturiano.

  • Está rodeada de prados y bosques, con vistas panorámicas sobre los valles de Bimenes.
  • Los accesos son principalmente por carreteras locales, lo que permite llegar en vehículo hasta el mismo templo.
  • La naturaleza circundante invita a realizar actividades al aire libre, como senderismo o paseos en bicicleta.

Eventos relevantes

La ermita es escenario de varias celebraciones religiosas que atraen a numerosos devotos.

  • La fiesta de San Nicolás, celebrada el 6 de diciembre, es el evento más importante del lugar. En esta festividad, los fieles se agrupan para rendir homenaje al santo.
  • Durante este evento, se celebran misas, procesiones y actividades populares, convirtiéndose en una reunión social y religiosa.

Valor patrimonial

La Ermita de San Nicolás posee un gran valor cultural para la región de Asturias.

  • Está catalogada como un bien de interés cultural (BIC) dentro del patrimonio asturiano.
  • Su protección garantiza la conservación de sus características arquitectónicas y artísticas, además de su relevancia dentro del contexto histórico de la zona.
  • La ermita no solo es un monumento religioso, sino también un símbolo de la identidad local.

En resumen, la Ermita de San Nicolás es un enclave de gran riqueza histórica, artística y cultural. Su arquitectura románica, sus tradiciones religiosas y su ubicación en un entorno natural privilegiado hacen de este lugar una pieza clave en el patrimonio de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira