Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Bimenes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de la Virgen de la Velía se encuentra en el municipio de Bimenes, en la región montañosa de Asturias. Su origen remonta al siglo XVIII, cuando se erige como un pequeño lugar de culto. A lo largo de los siglos, ha experimentado varias restauraciones y modificaciones, adaptándose a las necesidades de los fieles y al paso del tiempo.
- El estilo arquitectónico predominante es el barroco, típico de la época en que se construyó.
- La capilla presenta una estructura sencilla, de una sola nave, con un altar mayor que destaca por su tamaño y el empleo de detalles ornamentales en madera.
Características destacadas
La capilla alberga varias obras de gran valor religioso y artístico. Entre ellas destacan:
- Retablo mayor: de estilo barroco, con elementos dorados y una imagen central de la Virgen de la Velía.
- Imágenes religiosas: veneradas por los fieles, como la Virgen María y San Juan Bautista.
- Tradiciones locales: La Virgen de la Velía es el centro de varias leyendas populares que cuentan sobre su aparición y la protección que ofrece a la localidad.
Entorno geográfico
El entorno que rodea la capilla es una muestra de la belleza natural asturiana. La capilla se encuentra en un paisaje montañoso, rodeada de colinas verdes, bosques frondosos y pequeños riachuelos.
- Accesos: Aunque el camino hacia la capilla es algo sinuoso, se puede acceder fácilmente en vehículo. Se encuentra cerca de la Sierra del Sueve, un destino conocido para el senderismo.
- Actividades cercanas: El área es ideal para el senderismo, excursiones en bicicleta y la observación de la fauna local, como los ciervos y las aves rapaces.
Eventos relevantes
La capilla es escenario de diversas celebraciones religiosas a lo largo del año. Entre las más destacadas se encuentran:
- Fiesta de la Virgen de la Velía: Celebrada cada año en agosto, es una festividad religiosa que atrae a numerosos devotos. Durante este evento, se realizan misas, procesiones y actividades populares.
- Romería: En los alrededores de la capilla, se lleva a cabo una romería en honor a la Virgen, con música tradicional y danzas folclóricas.
Valor patrimonial
La Capilla de la Virgen de la Velía posee un gran valor cultural y religioso para la región de Asturias. Es un patrimonio histórico que refleja la devoción local y la historia de la comunidad.
- Catalogación: La capilla está protegida dentro del patrimonio local, como un bien de interés cultural.
- Su conservación es crucial para mantener vivas las tradiciones religiosas y culturales de Bimenes.
Este conjunto de elementos hace que la Capilla de la Virgen de la Velía sea un referente cultural en la región asturiana, un lugar de culto y tradición con un alto valor histórico.