Iglesia de Santa María la Real de Fresnedo

Patrimonio religioso
Población: Fresnéu

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabranes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de Santa María la Real de Fresnedo se encuentra en Fresnéu, una parroquia de Cabranes, en el norte de Asturias. Su construcción se remonta a tiempos medievales, y constituye una de las joyas arquitectónicas de la región.

Historia y arquitectura

La iglesia data de la Edad Media. Fue fundada en el siglo XIII, aunque se han realizado varias reformas a lo largo de los siglos.

  • El estilo arquitectónico predominante es el románico, con influencias posteriores góticas en la nave y el ábside.
  • Destaca su fachada sencilla pero elegante, con una puerta de acceso de arco de medio punto.
  • Durante el siglo XVIII, se llevaron a cabo reformas que incluyen la adición de un retablo mayor.
  • Las restauraciones modernas han intentado preservar su esencia medieval, sin perder el carácter de la construcción original.

Características destacadas

Dentro de la iglesia, diversos elementos enriquecen su patrimonio cultural y religioso.

  • Retablos: El retablo mayor es un elemento clave, con detalles barrocos que representan escenas de la vida de la Virgen María.
  • Imágenes religiosas: Se conservan varias esculturas de gran valor artístico, como la Virgen de Santa María, venerada por los feligreses.
  • Leyendas: Existe una antigua tradición que cuenta que el lugar fue elegido por la propia Virgen para su aparición. La devoción popular ha consolidado la iglesia como un punto de peregrinaje.

Entorno geográfico

La iglesia se encuentra en un entorno de gran belleza natural.

  • Paisaje: El paisaje que rodea Fresnéu es montañoso, con verdes praderas y bosques que le confieren un aire de serenidad.
  • Accesos: Se puede llegar fácilmente en coche desde la localidad de Villaviciosa, tomando la carretera que conecta con Cabranes.
  • Actividades cercanas: El entorno natural permite actividades como el senderismo y la observación de fauna. Además, se pueden visitar otras iglesias y monumentos cercanos.

Eventos relevantes

La Iglesia de Santa María la Real de Fresnedo es escenario de importantes festividades religiosas.

  • Una de las celebraciones más destacadas es la Fiesta de la Virgen de Fresnéu, que tiene lugar cada año en el mes de agosto. Durante esta festividad, se realizan misas y procesiones en honor a la Virgen.
  • Además, en la iglesia se celebran eventos litúrgicos como navidad y Semana Santa, que atraen a numerosos fieles.

Valor patrimonial

La iglesia de Santa María es un símbolo de la identidad cultural de Cabranes y un patrimonio de gran valor para Asturias.

  • Catalogación: Está inscrita en el Inventario del Patrimonio Cultural del Principado de Asturias.
  • Protección: Ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC), lo que asegura su conservación y protección frente a alteraciones externas.
  • La iglesia no solo es un bien arquitectónico, sino también un testimonio de la devoción religiosa en la región a lo largo de los siglos.

La Iglesia de Santa María la Real de Fresnedo es, por tanto, un valioso referente histórico, cultural y religioso en Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira