Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Roque se encuentra en el pintoresco pueblo de , en el municipio de Colunga, en el corazón de la región de Asturias. Esta pequeña iglesia tiene un gran valor histórico, religioso y cultural. Su construcción está vinculada a la devoción popular hacia San Roque, santo protector contra la peste.
Historia y arquitectura
- La ermita data de principios del siglo XVIII, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos.
- Su arquitectura es de estilo barroco, con elementos de gran sencillez.
- La nave de la ermita es una única y pequeña sala, con altar mayor y una modesta sacristía.
- Ha sido restaurada en varias ocasiones, especialmente a finales del siglo XX, para preservar su estructura y arte.
Características destacadas
- El retablo mayor es uno de sus elementos más destacados.
Está dedicado a San Roque, quien ocupa el centro del altar en una imagen de madera.
- La ermita alberga varias imágenes religiosas, entre ellas la Virgen del Carmen y San Sebastián, que se veneran con fervor en la localidad.
- A lo largo del año, se celebran diversas fiestas religiosas en su honor, siendo la festividad de San Roque la más importante.
- cuentan que San Roque protegió a Llastres de una epidemia en tiempos remotos, lo que aumentó su devoción.
Entorno geográfico
- La ermita está situada en un paraje natural impresionante, con vistas a la costa asturiana.
- Desde el mirador cercano, se pueden observar paisajes verdes, característicos del norte de España, junto al mar Cantábrico.
- : Se llega a la ermita a través de una pequeña carretera que conecta Llastres con el resto del municipio.
- La zona es ideal para realizar rutas de senderismo y disfrutar de actividades acuáticas en las cercanas playas.
Eventos relevantes
- La festividad de San Roque, el 16 de agosto, es la principal celebración religiosa de la ermita.
Durante esta fecha, se organiza una romería que atrae a numerosos fieles y turistas.
- La fiesta incluye misas, procesiones y la tradicional bendición de los campos.
- También se celebran otros eventos religiosos relacionados con las tradiciones marineras del pueblo.
Valor patrimonial
- La Ermita de San Roque posee un gran valor cultural por su vínculo con las tradiciones religiosas de la región.
- Está catalogada como Bien de Interés Local, lo que garantiza su protección y conservación.
- Su importancia histórica radica en ser un referente de la devoción popular y en representar la influencia de la arquitectura barroca rural en Asturias.
La Ermita de San Roque es, sin duda, un lugar de gran trascendencia histórica y cultural. Sus valores religiosos y patrimoniales la convierten en un símbolo para la comunidad de Llastres y en un atractivo para quienes visitan la región.