Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santa Lucía se encuentra en el pintoresco municipio de Colunga, en el Principado de Asturias, concretamente en la localidad de Coceña, que pertenece a la parroquia de Gobiendes. Este pequeño templo de gran significado local es un claro ejemplo de la devoción religiosa y las tradiciones que caracterizan a esta región de España.
Historia y arquitectura
- La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVIII, una época de gran fervor religioso en Asturias.
- Su estilo arquitectónico es predominantemente barroco, con una sencilla estructura que combina elementos populares de la región con influencias de la arquitectura religiosa de la época.
- A lo largo de los siglos, la capilla ha experimentado varias restauraciones. La última intervención importante tuvo lugar a finales del siglo XX, con el fin de preservar su estructura original y mejorar su accesibilidad.
Características destacadas
- En el interior de la capilla, destaca su retablo principal, que alberga una imagen de Santa Lucía, la patrona del lugar, conocida por su protección ante los problemas de la vista.
- La capilla también contiene varias imágenes religiosas de gran devoción local, algunas de las cuales representan escenas de la vida de los santos y la Virgen María.
- Leyendas y tradiciones cuentan que la capilla ha sido un refugio espiritual para los vecinos, especialmente durante las festividades religiosas y en tiempos de necesidad.
Entorno geográfico
- La capilla está situada en un entorno natural de impresionante belleza. Coceña y Gobiendes se encuentran en una zona montañosa, rodeada de prados verdes y colinas suaves que conforman el paisaje asturiano típico.
- El acceso a la capilla es sencillo, ya que se encuentra bien conectada por carretera con el centro de Colunga. Desde este punto, es posible disfrutar de rutas de senderismo que permiten explorar los alrededores y conocer el patrimonio natural de la región.
- La zona también está cerca de otras áreas de interés turístico, como las playas de la costa oriental asturiana y los monumentos prehistóricos de la región.
Eventos relevantes
- Una de las celebraciones más importantes en la Capilla de Santa Lucía es la fiesta de la Santa, que tiene lugar el 13 de diciembre. Esta festividad atrae a numerosos fieles que se acercan a rendir homenaje a la santa y pedir por su protección.
- Además de esta celebración, la capilla es un lugar de encuentro para varias misas y rezos a lo largo del año, especialmente en los días festivos y en la Semana Santa.
Valor patrimonial
- La Capilla de Santa Lucía es un importante bien cultural de la región, tanto por su valor histórico como por su contribución a las tradiciones religiosas de la zona.
- Está catalogada como un patrimonio local y goza de un alto grado de protección, lo que garantiza su conservación para futuras generaciones.
- Su presencia en la comunidad de Coceña y Gobiendes refuerza la identidad cultural y la memoria colectiva de los habitantes de esta parte de Asturias.
La Capilla de Santa Lucía es un claro reflejo de la devoción religiosa y la riqueza histórica que caracteriza a la región. Su entorno natural, su arquitectura barroca y las tradiciones que la rodean la convierten en un lugar de gran valor para la comunidad local y para los visitantes que se acercan a conocerla.