Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de Santa Eulalia y San Fernando tiene sus raíces en la Edad Media. Se construyó en una época de fuerte devoción religiosa. Su arquitectura refleja las tradiciones de los templos asturianos de la época.
- Estilo predominante: El estilo es principalmente románico con algunos detalles que apuntan al gótico.
- Reformas: A lo largo de los siglos, ha sufrido varias restauraciones. Las más notables ocurrieron en los siglos XIX y XX, con el fin de preservar su estructura original y adaptarla a las necesidades de la comunidad.
Características destacadas
La capilla alberga una serie de elementos que la hacen única.
- Retablos: En su altar mayor, se encuentra un retablo barroco, que destaca por su riqueza ornamental y la calidad de sus detalles.
- Imágenes religiosas: La figura principal es Santa Eulalia, acompañada por la de San Fernando. Ambas imágenes son de gran valor artístico.
- Leyendas y tradiciones: La capilla es escenario de varias leyendas locales. Una de ellas relata milagros de Santa Eulalia, protectora de los habitantes de la región.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un paisaje montañoso de gran belleza.
- Paisaje: El entorno está dominado por colinas y valles verdes. Desde el templo, se puede disfrutar de vistas panorámicas al mar Cantábrico.
- Accesos: Para llegar, se debe recorrer un camino que conecta con la carretera local. Aunque el acceso es algo sinuoso, la tranquilidad del entorno compensa el esfuerzo.
- Actividades cercanas: En los alrededores, se puede practicar senderismo, disfrutar de la naturaleza o visitar otros pueblos cercanos de interés histórico.
Eventos relevantes
La capilla es un punto de encuentro durante diversas festividades.
- Fiesta de Santa Eulalia: Se celebra el 12 de febrero, con una serie de actos litúrgicos que incluyen procesiones y misas.
- Otras celebraciones: San Fernando también tiene su día, con celebraciones religiosas que atraen a numerosos fieles.
- Estas festividades son momentos de gran devoción y uniendo a la comunidad local.
Valor patrimonial
La Capilla de Santa Eulalia y San Fernando es un patrimonio cultural de gran importancia para la región.
- Catalogación: El edificio está catalogado como bien de interés cultural en el ámbito local.
- Protección: Su protección garantiza que las futuras generaciones puedan seguir apreciando su valor arquitectónico y cultural.
- La capilla no solo es un centro de culto, sino también un símbolo de la historia y la identidad de la región de Asturias.