Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Antonio Abad se encuentra en la localidad de Llue, en el municipio de Colunga, en la región asturiana. Esta edificación data del siglo XVIII, aunque se han encontrado vestigios de una construcción anterior. Su ubicación refleja el carácter rural de la zona, vinculada a la devoción popular.
- El estilo arquitectónico predominante es el barroco, con elementos sencillos pero elegantes que la integran armoniosamente al paisaje asturiano.
- La capilla ha sufrido diversas restauraciones a lo largo de los años. La última intervención significativa se llevó a cabo en el siglo XX, con el fin de conservar su estructura original.
- Se caracteriza por una fachada de línea austera, con un pequeño campanario que se alza sobre el tejado a dos aguas.
Características destacadas
En el interior de la capilla, se encuentran varios elementos que resaltan por su valor histórico y devocional.
- Un retablo mayor de madera, en el que se destaca una imagen de San Antonio Abad, patrón de los animales.
- La presencia de imágenes religiosas de gran valor artístico, como la de Santa Bárbara, que atrae a los fieles de la zona.
- En cuanto a las leyendas, se cree que el santo intercede en la protección de los animales, lo que ha originado una tradición de bendición de ganados durante ciertos eventos.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en una región de gran belleza natural, con paisajes que invitan al disfrute.
- Montañas verdes y valles profundos rodean la edificación, creando un entorno idóneo para la paz espiritual.
- Los accesos son fáciles desde Colunga, a través de caminos rurales bien señalizados que conducen al templo.
- En las cercanías, se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo o paseos por la costa asturiana.
Eventos relevantes
La Capilla de San Antonio Abad cobra una gran relevancia durante ciertas festividades.
- Fiesta de San Antonio Abad, celebrada el 17 de enero, donde se realizan misas y procesiones.
- En esta festividad, se organiza una bendición de animales, una tradición que atrae a numerosos visitantes y vecinos.
- Además, durante la Semana Santa, la capilla alberga diversas ceremonias religiosas, convirtiéndose en un punto de encuentro para los fieles de la región.
Valor patrimonial
La Capilla de San Antonio Abad no solo tiene un profundo significado para la comunidad local, sino que también posee un importante valor cultural.
- Ha sido catalogada como bien de interés cultural, lo que asegura su preservación y protección.
- Su valor patrimonial radica en la representación de la devoción popular y en su integración dentro del patrimonio histórico-artístico de Asturias.
Este pequeño templo refleja la identidad y la tradición de la región, siendo un referente para la historia y la cultura asturiana.