Ermita de los Mártires

Patrimonio religioso
Población: Nava

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Nava, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de los Mártires se encuentra en Nava, una localidad de la región de Asturias, en el norte de España. Este pequeño pero significativo templo destaca por su historia, su arquitectura y las tradiciones que lo rodean.

Historia y arquitectura

La ermita tiene un origen medieval, aunque se cree que su construcción inicial data del siglo XIV. Se encuentra dedicada a los Santos Mártires. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de diversas restauraciones para preservar su estructura y aspecto original.

El estilo predominante es románico, con elementos góticos visibles en algunas de sus modificaciones posteriores. La iglesia ha mantenido una fachada austera, con una planta de cruz latina y un pequeño atrio que da acceso a la nave principal. En el siglo XVI, se realizaron modificaciones significativas, incluyendo la adición de un pequeño retablo en el altar mayor.

Características destacadas

  • Retablos: El retablo principal es una obra maestra de estilo barroco, con detalles de gran delicadeza que capturan la atención de los visitantes.
  • Imágenes religiosas: Destacan las figuras de los Santos Mártires, que se encuentran en diversos altares y capillas de la ermita. Entre ellas, la imagen de San Sebastián es especialmente venerada por los feligreses.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está envuelta en leyendas locales que se remontan a la época medieval. Se dice que los mártires venerados en el templo protegían a los habitantes de la zona de las epidemias y desastres naturales.

Entorno geográfico

La ermita se sitúa en un paisaje montañoso, rodeada por una naturaleza exuberante, con valles y montañas que ofrecen vistas espectaculares.

  • Accesos: El acceso a la ermita es relativamente sencillo, desde la localidad de Nava por caminos rurales bien señalizados. La proximidad a la carretera nacional hace que la ermita sea de fácil visita.
  • Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo y la práctica de actividades al aire libre. A pocos kilómetros se encuentran varias rutas turísticas que permiten explorar la belleza natural de Asturias.

Eventos relevantes

Uno de los momentos más destacados del año es la celebración de la fiesta de los Santos Mártires, que se lleva a cabo cada 20 de enero. Durante esta festividad, se realizan misa solemne y procesiones, en las que los habitantes de la región participan activamente.

En la festividad, se combinan rituales religiosos con danzas y música tradicional asturiana, convirtiendo este evento en un acto de gran significado cultural.

Valor patrimonial

La Ermita de los Mártires posee un gran valor patrimonial tanto a nivel local como regional. Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.

Su relevancia histórica, cultural y religiosa hace que la ermita sea un símbolo importante para los habitantes de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira