Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Nava, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santo Tomás está situada en Nava, un pintoresco municipio de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVI, siendo una de las edificaciones más antiguas de la zona. Fue construida como parte de un antiguo convento de frailes. La capilla es un claro ejemplo de arquitectura religiosa de la época.
El estilo predominante es gótico tardío, con influencias del Renacimiento. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas que han modificado su estructura original. En el siglo XVIII se realizó una restauración significativa, particularmente en el interior, para adaptarla a las nuevas demandas litúrgicas.
Características destacadas
Uno de los elementos más impresionantes de la capilla es su retablo mayor. Esta obra maestra del arte religioso asturiano destaca por su detallado trabajo en madera y dorado. En el retablo se encuentran representaciones de Santo Tomás de Aquino y otros santos de la orden dominica.
Además, la capilla alberga varias imágenes religiosas de gran devoción. Entre ellas, destaca una talla de la Virgen María que es venerada por los fieles locales. La tradición cuenta que esta imagen ha sido responsable de numerosos milagros, lo que ha incrementado su valor espiritual.
En cuanto a leyendas, se dice que en la capilla se produjeron varios milagros relacionados con la salud de los habitantes de la región. Estas historias se han transmitido de generación en generación, fortaleciendo el lazo entre la capilla y la comunidad.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un entorno natural privilegiado. Nava está rodeada de verdes praderas y montañas, lo que le confiere un paisaje idílico. La sierra del Sueve, cercana a la capilla, se erige como un imponente telón de fondo.
Los accesos a la capilla son fáciles desde el centro de Nava, lo que hace que la visita sea cómoda tanto para los lugareños como para los turistas. La carretera local conecta perfectamente con la capilla, ofreciendo vistas panorámicas a lo largo del trayecto.
En la zona, existen varias rutas de senderismo que permiten explorar el paisaje asturiano. La región es conocida por su oferta de actividades al aire libre, como paseos por la naturaleza y rutas de montañismo.
Eventos relevantes
En la Capilla de Santo Tomás se celebran festividades religiosas de gran importancia. Entre ellas, destaca la fiesta en honor a Santo Tomás de Aquino, patrón de la capilla, que se celebra anualmente con una misa especial. Durante este evento, la comunidad local se reúne para rendir homenaje al santo.
La capilla también acoge otras celebraciones litúrgicas importantes para los habitantes de Nava, como las fiestas de Navidad y Semana Santa. Estos eventos se caracterizan por su carácter solemne y por la gran participación de los fieles.
Valor patrimonial
La Capilla de Santo Tomás es un bien de interés cultural en Asturias. Su valor patrimonial radica no solo en su arquitectura, sino también en su importancia religiosa y en las tradiciones que ha mantenido a lo largo de los siglos.
La capilla está catalogada como patrimonio protegido, lo que asegura su conservación. Además, se considera un símbolo de la historia religiosa de la región y un ejemplo del arte religioso asturiano.
La capilla es un lugar de gran relevancia cultural para los habitantes de Nava y los visitantes que aprecian su rica herencia histórica.