Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Sariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Román se encuentra en el municipio de Sariego, en el corazón de Asturias. Este templo destaca por su gran valor histórico y arquitectónico.
Historia y Arquitectura
La iglesia tiene sus orígenes en la Edad Media, siendo un testimonio de la evolución religiosa y cultural de la región. Su construcción se atribuye a los siglos XIII-XIV, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos.
- El estilo arquitectónico predominante es el románico, aunque incorpora elementos del gótico en su estructura y decoración.
- Durante el siglo XVIII, se realizaron importantes reformas, modificando la fachada y el interior del templo.
- La iglesia presenta una nave central de gran altura, con arcos de medio punto y una techumbre de madera bien conservada.
Características Destacadas
En su interior, la iglesia alberga una serie de elementos religiosos de gran importancia:
- Retablo mayor: Una obra de gran belleza, que destaca por su detalle artístico y simbolismo religioso.
- Imágenes religiosas: Se conservan diversas figuras de santos y vírgenes, algunas de las cuales datan de los siglos XVII y XVIII.
- Leyendas: La iglesia es conocida por varias tradiciones populares, entre ellas la figura de San Román, considerado protector de los cosechas y de los viajeros.
- En ciertas fechas, los vecinos realizan romerías y procesiones en honor al santo, celebrando la conexión entre la iglesia y la comunidad.
Entorno Geográfico
La iglesia se encuentra en un lugar privilegiado, rodeada de paisajes naturales que potencian su belleza.
- El entorno montañoso de Sariego ofrece una vista espectacular de los picos asturianos y los valles que rodean la iglesia.
- Accesos: Se puede llegar fácilmente por la carretera local, que conecta Sariego con otras localidades cercanas, como Villaviciosa y Gijón.
- En sus proximidades, el visitante puede disfrutar de actividades como el senderismo y la observación de la fauna local.
Eventos Relevantes
La iglesia de San Román es un centro de actividad religiosa durante todo el año.
- Fiestas de San Román: Se celebran el 28 de agosto, con una misa especial seguida de una romería que reúne a los vecinos y visitantes.
- Semana Santa: La iglesia también es sede de celebraciones religiosas vinculadas a esta festividad, con procesiones que recorren las calles del pueblo.
Valor Patrimonial
El valor cultural de la iglesia de San Román es significativo.
- Ha sido catalogada como bien de interés cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
- La iglesia representa un ejemplo clave del patrimonio histórico-artístico asturiano, tanto por su arquitectura como por su rica tradición religiosa.
La Iglesia de San Román de Santiago es, sin duda, un tesoro histórico que sigue siendo un referente para los habitantes de Sariego y los visitantes interesados en el patrimonio de Asturias.