Capilla de San Juan de Buslad

Patrimonio religioso
Población: Busllaz

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Villaviciosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Juan de Buslad se encuentra en la aldea de Busllaz, perteneciente a la parroquia de Breceña, en el municipio de Villaviciosa, en la región de Asturias. Este pequeño templo ha sido testigo de siglos de historia y tradición.

Historia y arquitectura

  • La capilla data de siglos pasados, con orígenes que se remontan a la Edad Media.
  • Su construcción se enmarca dentro del estilo románico asturiano, con ciertas influencias del gótico.
  • A lo largo de los años, ha experimentado diversas reformas y restauraciones.
  • La más reciente restauración fue realizada para preservar sus elementos arquitectónicos y evitar el deterioro del edificio.

Características destacadas

  • El interior de la capilla alberga varios retablos de gran valor histórico y artístico.
  • Se pueden observar imágenes religiosas de San Juan Bautista, santo titular de la capilla, así como otros santos de la tradición asturiana.
  • Leyendas locales atribuyen milagros a la figura de San Juan, lo que ha aumentado su veneración.
  • Tradicionalmente, la capilla ha sido un centro de devoción para los habitantes de la zona.

Entorno geográfico

  • El entorno natural es un paisaje verde y montañoso, típico de la región asturiana.
  • La capilla se encuentra en un pequeño claro rodeado de árboles, con vistas a las montañas cercanas.
  • El acceso a la capilla es relativamente sencillo, aunque se encuentra en una zona algo apartada.
  • En los alrededores, es posible realizar diversas actividades como senderismo, observación de la naturaleza y turismo rural.

Eventos relevantes

  • La fiesta de San Juan es el evento más destacado. Se celebra el 24 de junio, con una serie de actos religiosos y festivos.
  • Durante la festividad, se realiza una misa solemne y procesiones en honor al santo.
  • Las tradiciones locales también incluyen la preparación de comidas típicas y danzas folklóricas.

Valor patrimonial

  • La Capilla de San Juan de Buslad tiene un gran valor cultural y forma parte del patrimonio histórico de la región.
  • Ha sido catalogada como un bien de interés cultural, lo que garantiza su conservación.
  • La capilla representa una muestra significativa de la religiosidad y las tradiciones rurales asturianas.

Este templo no solo es un lugar de culto, sino también un referente cultural y social para la comunidad local.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira