Capilla de Nuestra Señora de Los Dolores

Patrimonio religioso
Población: Batribán

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Villanueva de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Nuestra Señora de Los Dolores se encuentra en un entorno rural de gran belleza en el municipio de Villanueva de Oscos, en Asturias, concretamente en la aldea de Batribán, perteneciente a San José Gestoso. Su origen remonta a tiempos medievales, aunque la estructura actual se corresponde con una reconstrucción llevada a cabo en el siglo XVIII.

El edificio presenta un estilo barroco, con una planta de cruz latina y una nave única. El retablo mayor y la decoración interior siguen las características propias de este período, destacando la ornamentación exuberante y el uso de detalles dorados. La capilla ha experimentado algunas restauraciones a lo largo de los siglos, con intervenciones significativas en el siglo XIX y, más recientemente, en el siglo XXI, para garantizar su conservación.

Características destacadas

Entre los elementos más importantes de la capilla se encuentran:

  • Retablo mayor: Obra maestra del barroco, con una imagen de Nuestra Señora de los Dolores en el centro, flanqueada por esculturas de los apóstoles y ángeles.
  • Imágenes religiosas: Destacan las tallas de santos locales, que adornan tanto el altar como las capillas laterales.
  • Elementos litúrgicos: Como el púlpito y los bancos de madera, conservados en excelente estado, reflejan la tradición religiosa de la región.

A lo largo de los años, la capilla ha sido protagonista de diversas leyendas locales, especialmente relacionadas con milagros atribuidos a la Virgen. Se cree que la intercesión divina ha influido en la protección de los habitantes de la zona ante calamidades naturales.

Entorno geográfico

El entorno de la capilla es de una belleza natural que acompaña perfectamente al carácter rural y aislado de la edificación. La cordillera Cantábrica se eleva al fondo, ofreciendo un panorama impresionante de montes y valles. El acceso a la capilla es posible a través de carreteras secundarias que conectan Batribán con el resto de los municipios cercanos.

En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo, la observación de fauna local y el turismo rural. El entorno está caracterizado por la tranquilidad y la pureza del aire, haciendo de este lugar un destino ideal para quienes buscan paz y conexión con la naturaleza.

Eventos relevantes

La capilla es el epicentro de varias festividades religiosas importantes para la comunidad local. Entre ellas, destaca la festividad de Nuestra Señora de los Dolores, celebrada el 15 de septiembre. Durante esta festividad, los fieles participan en misas, procesiones y otras actividades litúrgicas.

La tradición también incluye la romería anual, donde los devotos se visten con trajes tradicionales y recorren los campos cercanos en honor a la Virgen. Estos eventos son de gran importancia social y cultural para los habitantes de la región.

Valor patrimonial

La Capilla de Nuestra Señora de Los Dolores es un bien cultural de gran relevancia para la historia de Asturias. Su arquitectura, que mezcla el barroco con elementos propios de la región, representa un legado de la identidad local.

Actualmente, está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación para las generaciones futuras. La capilla es considerada un referente del patrimonio religioso asturiano y un símbolo de la devoción de la comunidad rural de Villanueva de Oscos.

Su valor no solo es histórico, sino también emocional, ya que es un lugar de encuentro y de culto para muchos que siguen visitándola con gran fervor.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira