Capilla de San Isidro de La Saleta

Patrimonio religioso
Población: Porzún

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Vegadeo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Isidro de La Saleta se encuentra en el municipio de Vegadeo, en el norte de Asturias, específicamente en la localidad de Piantón. Su construcción data del siglo XIX, en un contexto marcado por la expansión del culto a San Isidro, patrón de los campesinos. La capilla presenta una arquitectura de estilo neoclásico, con líneas sencillas y un diseño armonioso que responde a las necesidades del pueblo en aquella época.

A lo largo de los años, la capilla ha experimentado varias reformas. , se destacan intervenciones en el siglo XX, que han permitido mantener su estructura original mientras se adaptaba a las necesidades litúrgicas actuales.

Características destacadas

  • El retablo mayor de la capilla es un ejemplo notable de arte religioso. Su diseño sencillo pero imponente resalta la figura central de San Isidro.
  • En cuanto a las imágenes religiosas, destaca la figura de San Isidro, venerado como protector de los agricultores. La imagen es de gran devoción local y está rodeada por otras figuras de santos vinculados a la tradición cristiana.
  • Existen varias leyendas en torno a la capilla, relacionadas principalmente con milagros atribuidos a San Isidro. Estas historias siguen siendo parte integral de las tradiciones del lugar.

Entorno geográfico

La capilla se sitúa en un entorno natural privilegiado. El paisaje que la rodea es típicamente asturiano, con verdes colinas y un ambiente rural que invita al sosiego.

  • Accesos: La capilla se encuentra bien comunicada por la carretera que conecta Vegadeo con Piantón. Desde esta última, se puede acceder fácilmente a pie o en vehículo.
  • Actividades cercanas: La zona es ideal para realizar rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza. Los visitantes también pueden conocer otros puntos de interés cultural e histórico en el municipio de Vegadeo.

Eventos relevantes

La festividad principal de la capilla es la romería de San Isidro, que se celebra cada año el 15 de mayo. Durante este evento, los vecinos de la parroquia se visten con trajes tradicionales y participan en una misa solemne. La procesión alrededor de la capilla es uno de los momentos más emotivos, donde la devoción al santo se manifiesta con fervor.

Valor patrimonial

La Capilla de San Isidro de La Saleta es un bien cultural protegido. Forma parte del patrimonio religioso de la región y, a pesar de ser una construcción modesta, tiene un gran valor histórico y cultural. La capilla es testimonio de la devoción rural de Asturias y ha sido incluida en los inventarios de patrimonio arquitectónico de la región, lo que garantiza su conservación a largo plazo.

En resumen, la capilla no solo es un espacio de culto, sino también un símbolo de la identidad local y de la profunda relación entre el pueblo asturiano y su entorno.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira