Ermita Nuestra Señora de la Concepción

Patrimonio religioso
Población: Taramundi

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Taramundi, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita Nuestra Señora de la Concepción se ubica en el pintoresco municipio de Taramundi, en el norte de Asturias. Su origen data del siglo XVIII, siendo construida en honor a la Virgen de la Concepción.

  • Estilo arquitectónico: La ermita sigue el estilo popular asturiano, con una estructura sencilla pero robusta.
  • Elementos destacables: La iglesia es de planta rectangular y destaca por su techo a dos aguas.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos ha experimentado diversas restauraciones. La última gran intervención tuvo lugar en el siglo XX, donde se consolidaron sus paredes y se preservaron sus detalles más característicos.

Características destacadas

La ermita alberga una serie de elementos de gran valor artístico y religioso.

  • Retablo: El retablo mayor es una obra barroca, con detalles de gran delicadeza.
  • Imágenes religiosas: La imagen principal es la de la Virgen de la Concepción, que ocupa un lugar central en el altar mayor.
  • Leyendas y tradiciones: Se dice que la ermita fue lugar de peregrinación durante siglos. Numerosas leyendas locales hablan de milagros atribuidos a la Virgen.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un entorno natural espectacular, rodeada de montañas y bosques.

  • Paisaje: El paisaje de Taramundi es característico por sus valles y ríos. La vegetación es abundante, con bosques de robles y castaños que enmarcan el templo.
  • Accesos: Se puede acceder a la ermita mediante un camino rural que parte del centro de Taramundi, siendo un recorrido de fácil acceso para los visitantes.
  • Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo, y se pueden visitar molinucos tradicionales y pequeños museos etnográficos.

Eventos relevantes

La ermita es un centro de culto y festividad religiosa.

  • Fiestas: La festividad más destacada es la Fiesta de la Virgen de la Concepción, celebrada el 8 de diciembre.
  • Misa solemne: Durante la festividad, se celebra una misa solemne, acompañada de procesiones y actividades litúrgicas.

Valor patrimonial

La ermita posee un valor cultural y arquitectónico significativo para la región.

  • Importancia cultural: Es un referente en la tradición religiosa de la zona occidental de Asturias.
  • Catalogación: La ermita está protegida como parte del Patrimonio Cultural Asturiano debido a su relevancia histórica y arquitectónica.
  • Protección: La edificación goza de una protección patrimonial que garantiza su conservación para futuras generaciones.

La Ermita Nuestra Señora de la Concepción no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio vivo de la historia y la cultura asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira