Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Taramundi, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de San Roque se sitúa en Taramundi, un pintoresco municipio en el noroeste de Asturias. Esta ermita tiene su origen en el siglo XVIII, construida como un refugio de devoción popular.
Su arquitectura presenta un estilo tradicional asturiano, con una planta sencilla y una fachada austera. La ermita está construida en mampostería, con tejado a dos aguas y una pequeña espadaña que alberga una campana.
A lo largo de los años, ha experimentado varias restauraciones, la más significativa en el siglo XX, para garantizar su conservación ante las inclemencias del tiempo. Estas reformas han respetado en gran medida su estructura original.
Características destacadas
En su interior, destacan varios retablos y imágenes religiosas que rinden homenaje a San Roque, patrón de la ermita. La imagen de San Roque, con su fiel perro, es central en la devoción local.
Además, el altar principal está adornado con detalles barrocos, aunque la influencia de los estilos locales es evidente.
La ermita es también conocida por las leyendas que circulan sobre la protección que San Roque brindó a los habitantes de la región contra diversas enfermedades. La tradición popular atribuye a este santo poderes curativos y de protección.
Entorno geográfico
El entorno natural de la ermita es simplemente impresionante. Rodeada de montañas y bosques frondosos, la ermita ofrece un paisaje de gran belleza. Desde su ubicación, se pueden contemplar los hermosos valles y las verdes colinas que caracterizan la comarca.
El acceso a la ermita es relativamente sencillo. Se encuentra a pocos kilómetros de la villa de Taramundi y se puede llegar por carretera. La zona cuenta con una infraestructura adecuada para el turismo, ofreciendo actividades como el senderismo y la visita a otras ermitas y monumentos locales.
Eventos relevantes
La ermita de San Roque es un punto de referencia en las festividades locales. La celebración más destacada es la Fiesta de San Roque, que se celebra el 16 de agosto. Durante este evento, los habitantes de Taramundi y los visitantes se congregan para rendir homenaje al santo, realizando misas y procesiones.
Durante esta festividad, las calles del pueblo se llenan de colores y sonidos, y los devotos llevan en hombros la imagen de San Roque.
Valor patrimonial
La Ermita de San Roque posee un gran valor cultural. Representa una parte esencial del patrimonio religioso y arquitectónico de la región. Su conservación está protegida por las normativas de patrimonio histórico y cultural de Asturias.
Aunque no es un monumento de gran escala, su importancia simbólica y su relevancia histórica para la comunidad local le otorgan un valor significativo. Es un claro ejemplo de la arquitectura rural asturiana y un testimonio vivo de las tradiciones religiosas de la zona.