Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Taramundi, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Situada en Aguillón, dentro del municipio de Taramundi, en la provincia de Asturias, la Ermita de San Blas es un lugar de gran relevancia histórica y cultural. Este pequeño templo se encuentra rodeado de un paisaje natural que refleja la esencia de la región. A continuación, se detalla información clave sobre este monumento.
Historia y arquitectura
- Orígenes: La ermita tiene sus raíces en tiempos medievales, aunque no se cuenta con una fecha exacta de su construcción.
- Estilo arquitectónico: El edificio sigue un estilo románico austero, típico de la época en la que se erigió. Sin embargo, ha experimentado diversas modificaciones a lo largo de los siglos.
- Restauraciones: La ermita ha sido restaurada en varias ocasiones para preservar su estructura original, especialmente tras el paso del tiempo y las inclemencias del clima.
Características destacadas
- Retablos: En su interior, destaca un retablo principal dedicado a San Blas, con detalles artísticos que evocan la devoción religiosa de la época.
- Imágenes religiosas: La ermita alberga varias imágenes de gran valor devocional. La más importante es la figura de San Blas, protector contra enfermedades de la garganta.
- Leyendas y tradiciones: Se asocia a diversas leyendas locales. Una de ellas habla de la protección del santo frente a epidemias que afectaban a la región en tiempos antiguos.
Entorno geográfico
- Paisaje: La ermita se encuentra rodeada de verdes montes y valles, típicos del paisaje asturiano. Este entorno natural transmite serenidad y paz.
- Accesos: El acceso a la ermita es fácil desde el centro de Aguillón. Hay caminos señalizados para llegar, lo que facilita la visita a los peregrinos y turistas.
- Actividades cercanas: En sus alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo, la observación de la naturaleza o recorridos por los pintorescos pueblos de Taramundi.
Eventos relevantes
- Festividades: La ermita de San Blas es un lugar de encuentro durante las festividades en honor al santo. Se celebran procesiones y misas solemnes, destacando la fiesta de San Blas, que tiene lugar el 3 de febrero.
- Celebraciones religiosas: Durante este evento, los habitantes de Taramundi y otras localidades cercanas se agrupan para rendir homenaje al santo, participando en diversas actividades litúrgicas y culturales.
Valor patrimonial
- Importancia cultural: La Ermita de San Blas es un testimonio arquitectónico de la religiosidad y tradiciones de la región asturiana. Su valor histórico y cultural la convierte en un referente local.
- Catalogación: La ermita está protegida como bien de interés cultural, destacando su relevancia dentro del patrimonio arquitectónico de Asturias.
- Protección: Su estado de conservación es una prioridad, garantizando que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este monumento y su entorno.
La Ermita de San Blas es mucho más que un simple lugar de culto. Su historia, su arquitectura y el entorno natural que la rodea la convierten en un testimonio vivo de la tradición y devoción de la región asturiana.