Capilla de San Antonio de Padua (Lamisqueira)

Patrimonio religioso
Población: Lamisqueira

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Taramundi, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Antonio de Padua se encuentra en el pintoresco lugar de , dentro de la parroquia de , en el municipio de , Asturias. Su origen se remonta a tiempos medievales, cuando fue fundada como un pequeño templo de carácter rural. La capilla ha experimentado varias modificaciones a lo largo de los siglos, lo que ha dado lugar a una mezcla de estilos arquitectónicos.

  • El estilo predominante es el , con elementos que recuerdan las construcciones del en su estructura y detalles.
  • Las restauraciones realizadas en los últimos siglos han mantenido la esencia original, pero han incorporado detalles más modernos, sobre todo en el interior.

Características destacadas

Uno de los aspectos más sobresalientes de la capilla son sus elementos artísticos y religiosos:

  • El retablo mayor, de estilo barroco, destaca por su y las imágenes de San Antonio de Padua y otros santos.
  • En el interior, se pueden encontrar imágenes religiosas de gran devoción local, como la de y .
  • La capilla está rodeada de leyendas que relatan milagros y visiones místicas asociadas a la figura de San Antonio, lo que la convierte en un lugar de peregrinaje y culto.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un entorno natural privilegiado, propio de la :

  • El paisaje está marcado por montañas, bosques de y que otorgan al lugar una atmósfera tranquila y serena.
  • El acceso a la capilla se realiza por una carretera estrecha que conecta con el resto del municipio de . A pesar de su ubicación remota, el sitio es conocido por los amantes de la naturaleza y el turismo rural.
  • En las cercanías, se pueden realizar actividades como y .

Eventos relevantes

La festividad más importante asociada a la capilla es la celebración en honor a , el 13 de junio. Durante esta festividad, la capilla acoge una multitud de fieles que participan en diversas actividades religiosas, entre ellas:

  • en honor al santo.
  • Procesiones por los alrededores de la capilla.
  • Rituales de bendición de animales y objetos relacionados con el campo.

Valor patrimonial

La Capilla de San Antonio de Padua tiene un gran valor cultural y arquitectónico para la región:

  • Ha sido catalogada como bien de interés local, lo que garantiza su protección y conservación.
  • Su dentro de una zona rural de alto interés natural y cultural refuerza su .
  • Además, es un referente de la asturiana, uniendo el patrimonio material e inmaterial en su historia.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira