Ermita de Santa Elena

Patrimonio religioso
Población: El Llano

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Tirso de Abres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Santa Elena está ubicada en el municipio de San Tirso de Abres, en el corazón de Asturias, dentro de una zona rural y pintoresca, rodeada de un entorno natural de gran belleza. Su historia, sus características arquitectónicas y su entorno geográfico la convierten en un lugar de notable interés.

Historia y arquitectura

La ermita tiene una antigua tradición vinculada a la devoción popular de la región. Su origen se remonta a tiempos medievales, aunque las primeras referencias documentadas datan del siglo XV. Esta construcción religiosa fue erigida como lugar de culto en honor a Santa Elena, madre del emperador Constantino.

  • Estilo arquitectónico: Su estructura presenta influencias del románico asturiano, con una planta sencilla y de dimensiones modestas. El uso de mampostería en las paredes exteriores es característico, mientras que en el interior predominan los acabados más sencillos.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido diversas reformas, especialmente en el siglo XIX, con el fin de preservarla. En su última restauración se ha procurado mantener su esencia original.

Características destacadas

La ermita es un importante punto de referencia religiosa en la región, destacándose por diversos elementos que contribuyen a su singularidad.

  • Retablo principal: El retablo mayor está dedicado a Santa Elena, con una imagen de la santa en el centro, rodeada de detalles de gran valor artístico.
  • Imágenes religiosas: Además del retablo, se conservan varias figuras devocionales, entre ellas una de San Tirso, patrón de la localidad.
  • Leyendas y tradiciones: Se dice que, durante las noches de sanación, muchos feligreses han experimentado momentos de fervor religioso y milagros en la ermita. .

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un entorno natural incomparable, dentro de la comarca de El Llano. Los paisajes de montaña y bosques densos ofrecen un contexto idóneo para el recogimiento espiritual.

  • Accesos: El acceso a la ermita se realiza por caminos rurales que serpentean a través del paisaje asturiano. Es recomendable el uso de vehículos todo terreno debido a la dificultad del terreno.
  • Actividades cercanas: La zona es ideal para quienes buscan actividades al aire libre. El senderismo y la observación de flora y fauna local son algunas de las opciones más populares.

Eventos relevantes

La ermita es un importante centro de celebraciones religiosas, especialmente durante las festividades dedicadas a Santa Elena.

  • Fiesta en honor a Santa Elena: Se celebra cada año el 18 de agosto. Durante este evento, se realizan misas y procesiones, que atraen a muchos fieles de la región.
  • Otras festividades: En las proximidades de la ermita también se celebran las fiestas de San Tirso y otras festividades locales que mantienen vivas las tradiciones religiosas de la zona.

Valor patrimonial

La ermita de Santa Elena posee un valor patrimonial incalculable para la región.

  • Catalogación: Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su conservación y protección.
  • Importancia cultural: Más allá de su valor arquitectónico, la ermita es un símbolo de la devoción de los habitantes de San Tirso de Abres y de su arraigo a las tradiciones religiosas.

La Ermita de Santa Elena es un claro ejemplo de cómo la arquitectura religiosa se funde con la tradición cultural y natural de Asturias. Su preservación es crucial para entender la historia local y las costumbres que han perdurado a lo largo de los siglos.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira