Capilla de San Juan Bautista

Patrimonio religioso
Población: El Llano

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Tirso de Abres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Juan Bautista se encuentra en El Llano, una pequeña localidad del municipio de San Tirso de Abres, en el Principado de Asturias, España. Esta capilla se erige como un referente cultural y religioso en la región, destacándose no solo por su historia, sino también por su contexto geográfico.

Historia y Arquitectura

La Capilla de San Juan Bautista data de tiempos medievales, probablemente del siglo XIII. Su origen está ligado a la devoción popular a San Juan Bautista, figura central en la vida religiosa de la comunidad.

  • El estilo arquitectónico predominante es románico, con algunos elementos que sugieren una transición hacia el estilo gótico.
  • A lo largo de los siglos, la capilla ha sido objeto de varias restauraciones. La última intervención significativa ocurrió en el siglo XX, para asegurar la conservación de su estructura original y su decoración.

Características destacadas

El interior de la capilla alberga una serie de elementos artísticos de gran valor.

  • Retablo: El retablo mayor destaca por su simetría y su detalle escultórico, dedicado a San Juan Bautista.
  • Imágenes religiosas: Dentro del templo se encuentran diversas imágenes de gran veneración, entre ellas una talla de San Juan Bautista, que es objeto de especial devoción.
  • Leyendas y tradiciones: En la tradición local, se dice que aquellos que rezan en la capilla reciben la protección espiritual de San Juan. Además, es habitual que los vecinos celebren la Fiesta de San Juan, una de las festividades más importantes de la región.

Entorno Geográfico

La capilla se encuentra en un entorno natural impresionante, propio de las Tierras Altas de Asturias.

  • El paisaje está dominado por verdes montañas y bosques, creando una atmósfera de paz y serenidad.
  • Accesos: Se llega fácilmente a la capilla a través de pequeñas carreteras locales que parten de San Tirso de Abres, bien conectadas por la red vial del municipio.
  • Actividades cercanas: En las proximidades se pueden realizar rutas de senderismo, especialmente por la Sierra de los Ancares. La naturaleza y el paisaje montañoso invitan a la reflexión y al disfrute del aire libre.

Eventos relevantes

La Fiesta de San Juan Bautista se celebra el 24 de junio. Esta festividad es clave en la vida religiosa del municipio.

  • Durante esta fecha, la capilla se llena de fieles que participan en la misa y en una serie de rituales tradicionales.
  • Es habitual la procesión alrededor del templo, seguida por banquetes y festividades locales.

Valor Patrimonial

La Capilla de San Juan Bautista es un bien de interés cultural que tiene un gran valor histórico y artístico.

  • Su inclusión en el catálogo de patrimonio asturiano subraya su relevancia en la historia de la región.
  • La capilla está protegida por las autoridades locales y nacionales, lo que garantiza su conservación para las generaciones futuras.

La Capilla de San Juan Bautista es un símbolo del legado cultural y espiritual de San Tirso de Abres, destacándose como un lugar de culto, historia y tradición en la región asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira