Capilla de San Isidro

Patrimonio religioso
Población: La Carretera

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Tirso de Abres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de San Isidro tiene un origen vinculado a la devoción popular en la región. Su construcción data de tiempos antiguos, aunque el paso de los siglos ha dejado su huella.

Su estilo arquitectónico responde a las tendencias de la época, destacándose por una estructura sencilla y funcional, pero con elementos de gran valor artístico. La capilla fue construida en un estilo románico primitivo, aunque con influencias del barroco en algunas reformas posteriores.

A lo largo del tiempo, ha sido sometida a restauraciones para preservar su estructura y detalles artísticos, especialmente tras los daños causados por el paso del tiempo y las inclemencias del clima.

Características destacadas

  • El retablo central es una de las principales piezas artísticas del lugar. Destaca por su ornamentación barroca, que ofrece una gran riqueza en detalles y colores.
  • En su interior se encuentran imágenes religiosas de gran devoción, siendo la figura de San Isidro la principal.
  • Se conserva una tradición oral relacionada con leyendas sobre milagros y favores concedidos a quienes visitan la capilla en busca de ayuda. Estos relatos se transmiten de generación en generación, manteniendo viva la historia del lugar.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en una zona rural de gran belleza, rodeada de verdes paisajes característicos de Asturias.

  • El entorno natural está marcado por montañas y praderas, creando una atmósfera tranquila y pintoresca.
  • El acceso a la capilla se realiza mediante la Carretera de San Salvador, un trayecto que permite admirar la belleza del paisaje asturiano.
  • Actividades cercanas como el senderismo y el turismo rural son populares en la zona. Los visitantes pueden disfrutar de rutas que recorren bosques y colinas cercanas.

Eventos relevantes

La festividad de San Isidro es el evento más destacado. Se celebra con procesiones y actos religiosos que reúnen a numerosos fieles.

Durante este día, la capilla se convierte en el centro de la devoción popular. Se celebran misas especiales en honor al santo, así como celebraciones locales que incluyen música y danzas tradicionales.

La festividad atrae a peregrinos y turistas, contribuyendo a mantener vivas las tradiciones locales.

Valor patrimonial

La Capilla de San Isidro goza de un gran valor cultural dentro del patrimonio asturiano.

  • Ha sido catalogada como un bien de interés local, lo que le otorga un nivel de protección frente a posibles modificaciones que pudieran alterar su estructura y valor histórico.
  • Su preservación es fundamental para mantener la historia religiosa y arquitectónica de la región, siendo un punto de referencia para los estudios sobre el arte sacro y la arquitectura rural asturiana.

La Capilla de San Isidro no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la identidad cultural de San Tirso de Abres y sus alrededores. Su historia, arte y tradiciones siguen siendo un elemento esencial para la comunidad.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira