Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Castropol, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de Santa Apolonia se encuentra en Castropol, un pintoresco municipio en el noreste de Asturias, dentro de la región conocida como la Comarca del Eo-Navia. Este pequeño santuario, con su aura de tranquilidad y devoción, se erige como un importante testimonio de la historia religiosa de la zona.
Historia y arquitectura
La ermita tiene su origen en siglos pasados, probablemente entre los siglos XVII y XVIII, época en la que se consolidó su carácter religioso en la región. Fue construida bajo el estilo barroco, aunque con algunas influencias de la arquitectura popular asturiana.
- Estructura sencilla pero solemne, con una planta rectangular y una pequeña nave central.
- Ábside semicircular que refuerza su apariencia modesta pero acogedora.
- Ha sufrido varias restauraciones a lo largo de los años, siendo las más significativas en el siglo XX, para mantener su integridad estructural y estética.
Características destacadas
El interior de la ermita alberga una serie de elementos que destacan por su valor artístico y religioso.
- Retablo mayor: Obra de gran belleza, con elementos dorados y detalles barrocos.
- Imágenes religiosas: De gran devoción, sobresale la figura de Santa Apolonia, quien da nombre al templo. Se le representa tradicionalmente con los atributos de la apicultura.
- Leyendas: La ermita está envuelta en tradiciones locales, vinculadas con la protección de los habitantes frente a las enfermedades dentales, en alusión a la santa que es patrona de los odontólogos.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la ermita es uno de los atractivos más destacados.
- Situada en una colina, ofrece vistas panorámicas del río Eo y de la costa cantábrica.
- El acceso a la ermita es sencillo, a través de un pequeño sendero desde el núcleo urbano de Castropol.
- Actividades cercanas: Desde la ermita, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo que exploran los hermosos paisajes de la región. También es común realizar paseos por la costa.
Eventos relevantes
La ermita es un lugar de devoción continua, pero resalta especialmente durante ciertas festividades religiosas.
- Fiesta de Santa Apolonia: Celebrada el 9 de febrero, la ermita se convierte en el centro de una serie de actos litúrgicos en honor a la santa.
- Procesiones y misas: Durante todo el año, se celebran misas y procesiones, sobre todo en los meses de mayor afluencia turística, como el verano.
Valor patrimonial
La Ermita de Santa Apolonia es un bien de gran valor patrimonial, no solo religioso, sino también cultural.
- Ha sido catalogada como un bienes de interés cultural (BIC), reconociendo su relevancia dentro del patrimonio arquitectónico de la región.
- Su valor histórico y su relación con las tradiciones locales refuerzan su importancia dentro del contexto cultural asturiano.
En resumen, la Ermita de Santa Apolonia es un símbolo de la fe y la historia de Castropol, destacando tanto por su arquitectura como por su entorno natural y las tradiciones que preserva.