Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Castropol, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Castropol, Asturias
La Ermita de San Román está situada en el pintoresco municipio de Castropol, en la región de Asturias, al norte de España. Esta edificación religiosa ha sido testigo de una rica historia y tradición, que se refleja en su arquitectura y en las costumbres que aún perduran en la zona.
Historia y arquitectura
La ermita fue construida en el siglo XIII, en un periodo de gran fervor religioso en la región. Se alza sobre una pequeña colina, lo que le confiere una vista privilegiada del entorno natural.
- El estilo arquitectónico que predomina es el románico, con algunos elementos que recuerdan a la transición hacia el gótico.
- La estructura es simple pero robusta, con muros de mampostería y una pequeña nave única que se remata con una cúpula de estilo ojival.
- A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas restauraciones para conservar su integridad. La más reciente data de principios del siglo XXI, donde se han reforzado los elementos estructurales y decorativos.
Características destacadas
La ermita es conocida por sus bellos elementos artísticos y su vinculación con las tradiciones religiosas locales.
- Los retablos son una de las principales joyas de la ermita. Están elaborados en madera tallada y dorada, destacando la figura de San Román, el santo patrono de la ermita.
- En su interior, se encuentran imágenes religiosas que representan escenas de la vida de Cristo y de la Virgen María, muy veneradas por los feligreses.
- Leyendas locales vinculan la ermita con el milagro de San Román, quien, según la tradición, protegió a los habitantes de la zona durante un ataque pirata.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un lugar privilegiado, rodeada por un paisaje natural que invita al descanso y la contemplación.
- Desde la ermita, se puede disfrutar de una panorámica impresionante del valle de Castropol y de la ría del Eo.
- El acceso a la ermita es fácil desde el centro de Castropol, bien comunicado por carretera.
- En las cercanías, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo o paseos en barco por la ría.
Eventos relevantes
La ermita es el centro de diversas festividades religiosas a lo largo del año, destacando especialmente la Fiesta de San Román, que tiene lugar cada 28 de agosto.
- Durante esta festividad, los vecinos de Castropol celebran misas solemnes y procesiones en honor a San Román.
- La fiesta es un momento de gran devoción y también incluye actividades festivas y populares que unen a la comunidad.
Valor patrimonial
La ermita de San Román no solo es un referente religioso, sino también un tesoro cultural de la región.
- Se encuentra catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
- Su importancia histórica y artística es indiscutible, siendo un punto clave en la conservación del patrimonio religioso asturiano.
La Ermita de San Román es un ejemplo de la rica tradición religiosa de Asturias, donde la historia, la fe y el arte se combinan para ofrecer a los visitantes una experiencia única y enriquecedora.