Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Castropol, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Pedro se encuentra en la localidad de Barres, perteneciente al municipio de Castropol, en el norte de Asturias. Este pequeño templo es un ejemplo destacado de la religiosidad popular de la región, uniendo historia, arte y tradición.
Historia y arquitectura
La capilla tiene una larga tradición histórica, datando su origen en la Edad Media, aunque la construcción actual presenta una serie de reformas que marcan su evolución a lo largo de los siglos.
- Contexto histórico: Fue fundada como un lugar de culto para los pescadores y habitantes de la zona.
- Estilo arquitectónico: El templo conserva un estilo románico tardío, con influencias del gótico en sus elementos más modernos. Su construcción es sobria, con muros gruesos de piedra y una pequeña nave central.
- Reformas: En el siglo XVIII, la capilla sufrió una restauración importante, en la que se añadieron detalles barrocos, especialmente en su retablo mayor y en los altares laterales.
Características destacadas
La Capilla de San Pedro es conocida por sus elementos artísticos y su rica tradición religiosa. Entre sus características más notables destacan:
- Retablo mayor: De estilo barroco, es uno de los elementos más valiosos del templo.
- Imágenes religiosas: Se encuentran diversas estatuas de santos y vírgenes, entre ellas la imagen de San Pedro, patrón de la capilla.
- Leyendas: Existe la leyenda popular que habla de la protección que el santo ejerce sobre los pescadores y marineros, quienes le encomiendan su salvación antes de salir al mar.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un entorno natural privilegiado, con vistas al mar Cantábrico y rodeada de montañas que la dotan de un carácter pintoresco y sereno.
- Paisaje: Los alrededores de Barres ofrecen un paisaje verde, típico de Asturias, con campos de cultivo, bosques y acantilados costeros.
- Accesos: El acceso a la capilla es sencillo desde el centro de Barres, siguiendo la carretera local que conecta con la costa.
- Actividades cercanas: En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, la playa de San Pedro y visitas a otros puntos de interés como el puerto de Castropol o el vecino municipio de Luarca.
Eventos relevantes
La capilla es escenario de varias celebraciones religiosas a lo largo del año, especialmente las relacionadas con la festividad de San Pedro.
- Fiesta de San Pedro: Se celebra el 29 de junio, con una misa solemne y procesión en honor al patrón.
- Otras festividades: Además, se organizan celebraciones vinculadas a la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores, en el mes de julio.
Valor patrimonial
La Capilla de San Pedro posee un alto valor cultural y es considerada un importante bien del patrimonio asturiano.
- Catalogación: Está incluida en el inventario de bienes de interés cultural de Asturias, lo que garantiza su protección.
- Protección: El templo está bajo la protección de las normativas locales y autonómicas, asegurando su conservación y la de sus elementos artísticos.
En resumen, la Capilla de San Pedro de Barres es un lugar de gran valor histórico, arquitectónico y cultural, que combina la belleza natural de su entorno con la riqueza de su tradición religiosa.