Capilla de San Antonio de Ron

Patrimonio religioso
Población: Ron

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Martín de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Antonio de Ron se encuentra en la localidad de Ron, dentro del municipio de , en la región de Asturias. Esta capilla destaca por su rica historia y su ubicación en un entorno natural único.

Historia y arquitectura

La capilla data del siglo XVIII y fue erigida en honor a San Antonio de Padua. Es un ejemplo representativo del barroco rural asturiano.

  • Estilo predominante: barroco con detalles sencillos pero elegantes, propios de la arquitectura religiosa de la zona.
  • A lo largo de los años, la capilla ha sufrido varias restauraciones para conservar su estructura original.
  • La fachada de la capilla mantiene un aspecto sobrio, con una pequeña torre campanario que destaca sobre el entorno.

Características destacadas

La capilla alberga una serie de elementos artísticos de gran valor.

  • Retablo mayor: De estilo barroco, con una imagen central de San Antonio.
  • Imágenes religiosas: Se encuentran diversas figuras de santos, algunas de ellas de gran devoción en la comarca.
  • Leyendas populares: Se cree que San Antonio realizó milagros en la zona, lo que ha dado lugar a varias tradiciones locales.
  • : La devoción a San Antonio está vinculada con prácticas de oración y rogativas en tiempos de escasez de cultivos.

Entorno geográfico

La Capilla de San Antonio de Ron está situada en un paisaje montañoso de gran belleza natural.

  • Entorno: Paisajes de verdes praderas y bosques autóctonos de Asturias.
  • Accesos: Se llega a través de carreteras rurales desde el núcleo de .
  • : Senderismo y exploración del entorno natural, que forma parte de la Reserva de la Biosfera de Oscos-Eo.

Eventos relevantes

La capilla es escenario de varias festividades religiosas.

  • Fiesta de San Antonio: Celebrada el 13 de junio, es la festividad más importante en la capilla. Se realiza una misa solemne seguida de una procesión.
  • Durante esta festividad, los fieles participan en un y en el tradicional “pan de San Antonio”, que se distribuye entre los asistentes.

Valor patrimonial

La Capilla de San Antonio de Ron posee una gran importancia cultural y espiritual.

  • Protección: La capilla está incluida en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su valor histórico y arquitectónico.
  • Su conservación es fundamental para la comunidad local, ya que es un símbolo de la identidad religiosa y cultural de la comarca.

La Capilla de San Antonio de Ron sigue siendo un lugar de culto y una joya arquitectónica dentro del rico patrimonio asturiano. Su preservación y su vínculo con las tradiciones locales aseguran su legado para futuras generaciones.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira