Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Tirso de Abres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Ubicada en el municipio de San Tirso de Abres, en el Principado de Asturias, la Ermita de San Juan se erige como un emblema de la arquitectura religiosa asturiana.
Historia y arquitectura
- La ermita tiene orígenes medievales, aunque su construcción exacta no está datada con precisión.
- La estructura original probablemente fue sencilla, acorde con los estilos del periodo.
- A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas que han modificado su aspecto, aunque ha logrado conservar su carácter y fusión de estilos.
- Su arquitectura es de gran simplicidad, destacando el uso de la piedra local en su edificación.
- El techo a dos aguas y la fachada de sillería son elementos representativos de la construcción.
- El campanario de planta cuadrada, situado en el lado derecho de la ermita, es otro de los detalles característicos que han perdurado tras diversas intervenciones.
Características destacadas
- Retablo mayor: En su altar principal, el retablo de la ermita es de estilo barroco, con elementos tallados que evocan la devoción popular.
- Imágenes religiosas: Entre las figuras destacadas se encuentran San Juan Bautista, patrón de la ermita, y otras imágenes de la Virgen y santos locales.
- Leyendas populares rodean la ermita, especialmente en torno a su fundación y las apariciones de San Juan que, según se cuenta, guiaron a los lugareños a erigir este santuario.
- Tradiciones: La ermita es lugar de peregrinación durante ciertas festividades religiosas, y algunos habitantes conservan ritos de veneración que se han transmitido de generación en generación.
Entorno geográfico
- Situada en un entorno montañoso, la ermita ofrece vistas panorámicas sobre el valle del río Eo, uno de los paisajes más pintorescos de la región.
- La vegetación circundante es de tipo autóctono, con bosques de robles y castaños que dotan al lugar de una atmósfera de tranquilidad y recogimiento.
- Accesos: El acceso es relativamente sencillo desde el centro de San Tirso de Abres, mediante caminos rurales bien señalizados.
- En sus cercanías, se pueden realizar rutas de senderismo y disfrutar de la belleza natural del área, incluyendo rutas fluviales a lo largo del río Eo.
Eventos relevantes
- La fiesta de San Juan es, sin duda, el evento de mayor relevancia religiosa que se celebra en la ermita.
Se conmemora el día 24 de junio, siendo un evento de gran fervor en la localidad.
- Durante esta festividad, se realizan misas, procesiones y celebraciones que incluyen tradiciones gastronómicas y culturales propias de la región asturiana.
- Además, a lo largo del año, otras pequeñas celebraciones tienen lugar en la ermita, vinculadas a la devoción popular.
Valor patrimonial
- La ermita es considerada un elemento de gran valor cultural y está protegida como patrimonio de la región.
- Aunque no tiene una catalogación oficial a nivel nacional, su importancia dentro del patrimonio local y asturiano es incuestionable.
- Es un símbolo de la historia religiosa y arquitectónica de la comarca, y juega un rol crucial en la conservación de las tradiciones del lugar.