Ermita de San Francisco

Patrimonio religioso
Población: El Llano

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Tirso de Abres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de San Francisco es un pequeño templo que data de los siglos XVI y XVII. Su construcción estuvo vinculada a la devoción local hacia San Francisco de Asís.

En sus primeras fases, el edificio presentó un diseño de planta rectangular, de una sola nave. Se adoptó un estilo románico tardío combinado con elementos del gótico popular de la región.

A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido diversas reformas, especialmente en el siglo XX, para consolidar su estructura. Estas restauraciones han respetado la esencia original, pero han incluido mejoras en los materiales y la conservación de su fachada.

Características destacadas

  • Retablos: La ermita alberga un retablo mayor en el que se destacan imágenes de San Francisco y otros santos. Su estilo barroco resalta por la riqueza ornamental y la madera tallada.
  • Imágenes religiosas: Además del retablo principal, se encuentran diversas imágenes de Santa Teresa de Jesús, San Antonio de Padua y la Virgen María.
  • Leyendas y tradiciones: Se cuenta que en las cercanías de la ermita ocurrieron diversos milagros relacionados con la sanación de enfermos, lo que ha fortalecido su carácter sagrado entre los habitantes locales.

Entorno geográfico

La ermita está situada en un paisaje montañoso, con vistas panorámicas hacia los valles y bosques cercanos. Esta ubicación transmite una sensación de paz y aislamiento, ideal para la meditación y la oración.

  • Accesos: El acceso a la ermita se realiza a través de caminos rurales bien conservados. El trayecto es adecuado para caminatas y excursiones, con senderos que permiten disfrutar de la naturaleza.
  • Actividades cercanas: La zona es propicia para el senderismo, la observación de aves y el contacto con la fauna autóctona. Además, los alrededores cuentan con rutas turísticas que exploran la historia y el patrimonio de Asturias.

Eventos relevantes

La Ermita de San Francisco es el centro de diversas celebraciones religiosas durante el año. Las festividades más importantes son:

  • Fiesta de San Francisco (4 de octubre): En honor al santo patrón, se celebra una misa solemne seguida de procesión.
  • Fiestas de la Virgen María: En agosto, los feligreses se reúnen para rendir homenaje a la Virgen, con cantos y rezos tradicionales.

Estas festividades son momentos de gran afluencia de visitantes y de convivencia comunitaria.

Valor patrimonial

La ermita no solo es un lugar de culto, sino que también tiene un gran valor cultural. Su arquitectura representa una parte significativa de la historia religiosa de la región.

  • Catalogación: La ermita está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
  • Importancia: Su relevancia radica en ser uno de los principales elementos del patrimonio histórico y religioso de la parroquia. Además, es un referente para los estudios sobre la arquitectura religiosa rural de Asturias.

Su conservación permite que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este tesoro histórico y espiritual.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira