Capilla de Nuestra Señora del Rosario de Quintá

Patrimonio religioso
Población: Quintá

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Santa Eulalia de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Nuestra Señora del Rosario de Quintá se encuentra en Quintá, una pequeña parroquia de Santa Eulalia de Oscos, en Asturias. Este lugar es un referente histórico y cultural de la región.

Historia y arquitectura

La capilla data de la edad moderna, aunque se cree que sus orígenes podrían remontarse a épocas más antiguas. Su construcción sigue un estilo tradicional asturiano, con detalles propios de la arquitectura rural de la zona.

  • La fachada es sencilla, destacando por su puerta de acceso y su campanario.
  • El edificio ha experimentado varias restauraciones a lo largo de los siglos, adaptándose a las necesidades litúrgicas de cada época.
  • El estilo predominante es el románico popular, aunque con influencias del barroco en el interior.

Características destacadas

La capilla cuenta con elementos artísticos y religiosos que la hacen especial.

  • Retablo mayor: obra clave en el altar mayor, con una representación de la Virgen del Rosario.
  • Imágenes religiosas: diversas figuras de santos, destacando la Virgen María.
  • Leyendas locales: se dice que la capilla es centro de milagros y que ciertas imágenes han curado enfermedades o otorgado protección a los fieles.

Entorno geográfico

La ubicación de la capilla es estratégica dentro del paisaje asturiano.

  • Entorno montañoso: rodeada de verdes colinas y bosques típicos del norte de España.
  • Accesos: se encuentra a pocos minutos de la carretera principal que conecta Santa Eulalia de Oscos con otras localidades de la región.
  • Actividades cercanas: senderismo, paseos por el campo y visitas a otros puntos de interés histórico, como el Museo Evaristo Valle.

Eventos relevantes

La capilla es un lugar clave para las celebraciones religiosas locales.

  • Fiestas de Nuestra Señora del Rosario: celebradas cada 7 de octubre, son una de las festividades más importantes de la parroquia.
  • Misas y procesiones: atraen a muchos devotos y turistas, especialmente durante el mes de octubre.

Valor patrimonial

La capilla de Nuestra Señora del Rosario tiene un alto valor cultural y patrimonial.

  • Catalogación: está protegida como parte del Patrimonio Cultural de Asturias.
  • Importancia histórica: es un testimonio de la religiosidad popular asturiana y de la evolución arquitectónica en el área rural.
  • Nivel de protección: goza de una protección legal que asegura su conservación.

La Capilla de Nuestra Señora del Rosario de Quintá es, por tanto, un verdadero símbolo de la tradición religiosa y cultural de Asturias. Su historia, arquitectura y entorno hacen de este lugar un espacio único para la reflexión y el recogimiento.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira