Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Taramundi, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de San Diego se encuentra en un entorno rural de la parroquia de Vega de Zarza, en Taramundi, Asturias. Su origen data del siglo XVII, cuando fue fundada como un pequeño templo para rendir culto a San Diego de Alcalá.
Su arquitectura responde al estilo tradicional asturiano, con una estructura sencilla y funcional. Está construida en mampostería de piedra, típica de la zona, con un tejado a dos aguas. La ermita presenta una nave única, con una pequeña sacristía anexa.
A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas y restauraciones. Destacan las intervenciones del siglo XIX y más recientemente, en el siglo XX, que han ayudado a preservar su estructura original.
Características destacadas
- Retablos: En su altar mayor se conserva un retablo de estilo barroco, realizado en madera policromada, que enmarca la imagen de San Diego.
- Imágenes religiosas: Además de la figura principal de San Diego, se encuentran otras imágenes de santos, como Santa Bárbara y la Virgen María. Estas imágenes son de gran devoción local.
- Leyendas y tradiciones: La ermita es el centro de varias leyendas populares. Una de las más conocidas habla de la intervención milagrosa de San Diego en la protección de los cultivos locales, especialmente en tiempos de malas cosechas.
Entorno geográfico
La ermita se halla en un enclave privilegiado. El paisaje que la rodea es típicamente asturiano: verdes praderas y montañas cubiertas de bosques de robles y castaños. Las vistas son espectaculares, especialmente hacia los valles cercanos.
- Accesos: El acceso a la ermita es sencillo, aunque se requiere caminar por caminos rurales. La ruta es accesible en coche hasta las inmediaciones, y desde allí, una breve caminata lleva al templo.
- Actividades cercanas: Los alrededores de la ermita son ideales para realizar rutas de senderismo. También es un excelente punto de partida para explorar la Sierra de Carondio y disfrutar de actividades como la observación de flora y fauna local.
Eventos relevantes
La ermita es el centro de celebraciones religiosas y festividades importantes:
- Fiesta de San Diego: El 13 de noviembre se celebra la festividad en honor al santo, con misas, procesiones y eventos populares.
- Otras celebraciones: Además de la fiesta principal, se realizan otras celebraciones religiosas a lo largo del año, como la Semana Santa, con procesiones y actos litúrgicos.
Valor patrimonial
La Ermita de San Diego tiene un alto valor cultural y patrimonial. Aunque no está catalogada como monumento de nivel estatal, su relevancia es considerable en el ámbito local. Es considerada un símbolo de identidad para los habitantes de Taramundi y la región de los Oscos.
- Protección: La ermita está protegida dentro de los límites del patrimonio histórico local, lo que garantiza su conservación. La zona en la que se encuentra es también parte de un entorno natural protegido.
- Importancia cultural: La ermita no solo es un espacio religioso, sino también un punto de encuentro social en las festividades, consolidándose como un patrimonio inmaterial de la comunidad.
La Ermita de San Diego es un referente cultural de la región de Taramundi. Su historia, arquitectura, entorno natural y las tradiciones que alberga la convierten en un lugar único y de gran valor para la comunidad asturiana.