Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Taramundi, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de San Blas se ubica en el pintoresco municipio de Taramundi, en la región montañosa de Asturias. Su origen remonta a la Edad Media, aunque la estructura actual ha experimentado varias reformas.
El estilo arquitectónico predominante es el románico, con influencias de las construcciones medievales típicas de la zona. A lo largo de los siglos, se han realizado restauraciones que han permitido mantener su estructura y funcionalidad, preservando su esencia histórica.
Características destacadas
- Retablos: El retablo mayor es una pieza clave en el interior, con elementos religiosos que reflejan la devoción local.
- Imágenes religiosas: Destacan las representaciones de San Blas, patrón de la ermita, y otras figuras vinculadas a la tradición cristiana asturiana.
- Leyendas y tradiciones: La ermita está rodeada de leyendas locales, entre ellas la devoción popular hacia San Blas, protector de las enfermedades de la garganta. Muchos fieles visitan la ermita para pedir su intercesión en momentos de necesidad.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un entorno natural único, rodeada de montañas, bosques y ríos que caracterizan la región.
- Paisaje: El paisaje es exuberante y de una belleza natural incomparable, con verdes praderas y formaciones rocosas que evocan tranquilidad.
- Accesos: El acceso a la ermita se realiza a través de una red de caminos rurales, accesibles a pie y en vehículos. El entorno invita a realizar caminatas o senderismo, disfrutando del aire fresco de la montaña.
- Actividades cercanas: Taramundi es conocida por su turismo rural, con rutas de senderismo, visitas a museos etnográficos y talleres de cuchillería artesanal.
Eventos relevantes
La ermita es el centro de importantes celebraciones religiosas.
- Festividad de San Blas: Cada 3 de febrero, la localidad celebra con devoción la festividad de su patrón, San Blas, con misas, procesiones y festividades populares.
- Durante este día, los habitantes de la región realizan ritos tradicionales, incluyendo la bendición de los “panes de San Blas”, una costumbre que se remonta a siglos atrás.
Valor patrimonial
La Ermita de San Blas es un bien de gran valor cultural.
- Importancia cultural: Representa un testimonio de la historia religiosa y arquitectónica de la región, siendo un emblema para la comunidad local.
- Catalogación: La ermita está incluida en el inventario de patrimonio de Asturias y cuenta con un nivel de protección que garantiza su conservación para las futuras generaciones.