Ermita de la Vega

Patrimonio religioso
Población: Taramundi

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Taramundi, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de la Vega se ubica en el pintoresco municipio de Taramundi, en la región asturiana. Su origen se remonta a los primeros siglos de la Edad Media, aunque la fecha exacta de su fundación permanece incierta. A lo largo de los años, ha experimentado diversas reformas que han alterado parcialmente su estructura inicial.

El estilo arquitectónico predominante es el románico, con detalles que evidencian la influencia de la tradición medieval asturiana. En su fachada principal, destacan las formas sencillas pero robustas, típicas de esta corriente. A lo largo de los siglos, se han llevado a cabo restauraciones para mantener la integridad de su diseño, respetando sus características originales.

Características destacadas

Dentro de la ermita, la devoción religiosa se refleja en varios elementos de su interior.

  • Retablos: El altar mayor alberga un retablo barroco de gran belleza, con tallas que representan escenas religiosas.
  • Imágenes religiosas: La figura más venerada es la de la Virgen de la Vega, que se encuentra en el altar principal. Su imagen es objeto de gran devoción local.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está asociada a leyendas populares. Se dice que la Virgen de la Vega protegía a los habitantes de las tormentas. Cada año, se celebran romerías y procesiones en su honor, como parte de las tradiciones más arraigadas de la zona.

Entorno geográfico

La ermita está situada en un entorno natural impresionante.

  • Paisaje: Rodeada por montañas verdes y bosques frondosos, el lugar transmite una sensación de calma y espiritualidad.
  • Accesos: El acceso a la ermita es sencillo, y puede realizarse a pie o en vehículo, siguiendo caminos rurales desde Taramundi.
  • Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo y la observación de la naturaleza. También se pueden explorar otros puntos de interés, como el Museo de la Cestería y las rutas de agua, famosas en Taramundi.

Eventos relevantes

A lo largo del año, la ermita acoge diversas festividades.

  • Fiestas religiosas: La romería de la Virgen de la Vega es el evento más destacado, celebrado en septiembre. En esta festividad, los fieles se agrupan en una procesión que recorre las inmediaciones de la ermita.
  • Tradiciones locales: Durante este evento, se realizan danzas tradicionales y se comparte comida típica de la región.

Valor patrimonial

La Ermita de la Vega goza de un alto valor cultural y religioso para la comunidad local.

  • Importancia cultural: La ermita es un símbolo de la identidad asturiana y un punto de referencia espiritual.
  • Catalogación y protección: Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su preservación. El edificio está bajo protección para asegurar que su estructura y patrimonio artístico se conserven para las generaciones futuras.

Este lugar no solo es un sitio de veneración, sino también un espacio que conecta a los habitantes de Taramundi con su historia y su entorno natural.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira