Capilla de Santa Bárbara (Navallo)

Patrimonio religioso
Población: Navallo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Taramundi, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Santa Bárbara se encuentra en el pintoresco pueblo de Navallo, dentro de la parroquia de Veigas, en el municipio de Taramundi, en la región de Asturias. Este pequeño enclave rural se caracteriza por su entorno natural y su arquitectura tradicional.

Historia y arquitectura

La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVII, aunque su construcción y posterior evolución se han visto marcadas por varias reformas. El edificio refleja un estilo popular asturiano, con una estructura simple pero sólida, construida en piedra y con tejado a dos aguas.

A lo largo de los siglos, se ha sometido a diversas restauraciones para mantener su integridad. La más reciente, en el siglo XX, permitió su conservación y adaptación a los usos litúrgicos contemporáneos sin perder su esencia original.

Características destacadas

  • Retablo mayor: El retablo principal de la capilla es una obra de gran valor artístico, compuesto por detalles en madera tallada y dorada.
  • Imágenes religiosas: La imagen de Santa Bárbara, patrona de la capilla, es el centro de la devoción. Se encuentran otras figuras de santos en su interior.
  • Leyendas locales: A lo largo de los años, han surgido varias leyendas asociadas a la capilla, muchas de las cuales giran en torno a la protección divina que Santa Bárbara otorgaría a los habitantes de la zona.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la Capilla de Santa Bárbara es de una belleza excepcional.

  • Montañas y bosques: Se pueden observar verdes colinas y frondosos bosques que se extienden en todas direcciones.
  • Accesos: El acceso es fácil a través de caminos rurales bien señalizados, aunque el trayecto puede resultar algo sinuoso.
  • Actividades cercanas: En las inmediaciones de la capilla se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como el senderismo o el turismo rural. La zona es conocida por sus rutas de senderismo que conectan con otros puntos de interés cultural y natural en Asturias.

Eventos relevantes

  • Fiesta de Santa Bárbara: La celebración más destacada es la festividad de Santa Bárbara, que se celebra el 4 de diciembre. En esta fecha, los vecinos de Navallo se agrupan en la capilla para rendir homenaje a su patrona con procesiones y misas.
  • Otras festividades: También se celebran eventos religiosos durante la Semana Santa y otras fechas litúrgicas, que atraen tanto a los habitantes locales como a los turistas.

Valor patrimonial

La Capilla de Santa Bárbara es un importante elemento patrimonial de la región.

  • Valor cultural: Representa la tradición religiosa y arquitectónica de las pequeñas parroquias asturianas.
  • Protección: Aunque no es un monumento de primer nivel a nivel nacional, cuenta con un nivel de protección local, dada su relevancia en la comunidad.
  • Catalogación: Ha sido reconocida como parte del patrimonio etnográfico de la zona.

Este pequeño templo es un testimonio de la riqueza cultural de Asturias y un punto de encuentro para los devotos y amantes de la historia local.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira